Continúa en el Juzgado Mercantil de Madrid el pulso judicial entre Endesa y Gas Natural
El pulso judicial entre Endesa y Gas Natural en torno a la fracasada opa de la compañía gasista sigue en pie a pesar de que la oferta se retiró el pasado mes de febrero y de que la pugna por el control de la eléctrica ha dado un vuelco con la alianza de Enel y Acciona.
Aunque el Tribunal Supremo acordó el jueves archivar definitivamente el recurso presentado por Endesa contra la decisión del Gobierno de autorizar la opa, todavía hay abiertos tres procedimientos en el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid.
Uno de ellos, emprendido contra Gas Natural e Iberdrola por presunto pacto colusorio (concertación previa), llevó al juzgado a suspender de forma cautelar la oferta de la compañía gasista durante casi nueve meses.
Las medidas cautelares se levantaron finalmente en enero por decisión de la Audiencia Provincial de Madrid, que estimó los recursos presentados por Gas Natural e Iberdrola contra la suspensión.
Este procedimiento sigue vivo, ya que el juzgado aún no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto, pero está paralizado a la espera de que se resuelva la recusación de la juez Miriam Iglesias solicitada por Gas Natural e Iberdrola.
La paralización derivada de esa recusación afecta al futuro del aval de mil millones de euros que Endesa tuvo que depositar para cubrir los eventuales perjuicios por la suspensión cautelar de la opa.
La petición del aval partió del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, la primera instancia judicial que suspendió la tramitación de la oferta de Gas Natural.
Posteriormente, el Tribunal Supremo aceptó ese mismo aval como garantía al suspender el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó la opa.
La Sala Tercera del Supremo levantó las medidas cautelares a petición de Endesa el pasado mes de enero, aunque la causa seguía viva hasta que el Alto Tribunal ha decidido hoy archivar definitivamente el recurso de la eléctrica.
La devolución del aval a Endesa dependerá de si las partes reclaman o no daños por la paralización de la opa.
En el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid siguen abiertas otras dos causas al margen de la referida al supuesto pacto colusorio: una contra Gas Natural e Iberdrola por presunta asistencia financiera y otra contra Endesa por incumplir supuestamente el deber de pasividad.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir