Clos y Jelil analizan el futuro del gasoducto submarino y las limitaciones a Sonatrach
El ministro de Industria, Joan Clos, y el titular argelino de Energía, Chakib Jelil, mantuvieron una reunión de trabajo en la que analizaron los temas energéticos de interés común, entre ellos el desarrollo del futuro gasoducto entre los dos países y las limitaciones impuestas a la argelina Sonatrach.
Fuentes de Industria se limitaron a decir que el encuentro forma parte de las reuniones habituales con un país como Argelia, considerado socio estratégico, aunque admitieron que se han tratado todos los temas de interés común.
Sin embargo, según fuentes del sector energético argelino, entre los asuntos tratados figuran las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la compañía estatal argelina Sonatrach para elevar del 20 al 36 por ciento su participación en el consorcio Medgaz, que promueve un gasoducto submarino entre Argelia y España.
Tanto Sonatrach como Medgaz han recurrido las condiciones ante Industria, que tiene de plazo hasta septiembre (el 8 en el primer caso y el 25 en el segundo) para pronunciarse. De momento, el Ministerio ha rechazado la petición de la compañía estatal argelina de suspender de forma cautelar las condiciones.
Otro punto de discrepancia entre los dos países es la pretensión de Sonatrach de comercializar directamente en España 3 bcm (3.000 millones de metros cúbicos) anuales de gas natural.
El pasado mes de marzo, Industria concedió una licencia a la compañía argelina para comercializar gas natural en España hasta un máximo de 1 bcm (mil millones de metros cúbicos).
Sonatrach y el Gobierno argelino reclaman 3.000 millones de metros cúbicos porque ése es el volumen de gas que corresponde a la compañía por su participación en el consorcio Medgaz.
El capital de Medgaz está repartido entre Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento) en función del volumen de gas que puede transportar cada una de los socios.
De los 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de capacidad del futuro gasoducto, 2,9 bcm (2.900 millones de metros cúbicos) corresponden a la compañía argelina.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir