Clos y Brufau explican la entrada de Albert Frère en Iberdrola como una mera inversión

Brufau enmarca entrada de Frère en Iberdrola en toma de posiciones en sector

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha enmarcado la entrada del empresario belga Albert Frère en Iberdrola como un paso más «en un momento en que se están tomando posiciones en el sector energético español, que está muy agitado, por decirlo de alguna manera».

«Iberdrola es una gran compañía y si quiere invertir así es la rentabilidad, pero la gente está entrando en el sector porque sabe que si en el peor de los casos han de deshacer posiciones, no perderán dinero, sino todo lo contrario», destacó Brufau después de una conferencia en la escuela de negocios Esade sobre liderazgo empresarial.

El multimillonario belga Albert Frère, vicepresidente de Suez, ha incluido a Iberdrola en su larga lista de empresas participadas, que van desde el grupo Suez a la petrolera Total, tras adquirir una participación del 5% en la eléctrica española por 2.210 millones de euros.

En todo caso, Brufau ha relativizado la importancia de esta operación porque «Iberdrola es una compañía muy grande y este nuevo inversor sólo tiene un 5%», y sobre los motivos de su operación ha aludido a la «rentabilidad» de la compañía.

El presidente de Repsol considera que la operación no le afecta y la ha desvinculado de la entrada de Suez en Gas Natural recordando que a través de Hisusa «Suez ya era un accionista histórico», si bien ha reconocido que «es cierto que Suez ha visto en Gas Natural alguna posibilidad».

Brufau ha vuelto a descartar una gran operación Repsol-Gas Natural-Iberdrola «por su falta de lógica industrial», el mismo problema que le ha puesto a una operación corporativa entre la gasista y la petrolera española.

Pese a todo, Brufau ha abogado por la existencia de los denominados «campeones nacionales» pues «que haya grandes campeones energéticos en clave nacional es razonable y todo lo que pase en este sentido es bueno».

Clos atribuye la entrada de Frère a la eficiencia de Iberdrola

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, atribuyó la entrada del empresario belga Albert Frère en el capital de Iberdrola a la eficiencia de la eléctrica española.

«Son inversores de capital que hoy invierten en ésta y mañana invierten en la otra y lo hacen, supongo, pensando en si una compañía es más eficiente que otra», dijo Clos durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Senado.

Fuentes de Industria indicaron ayer que la compra del 5 por ciento de Iberdrola por parte de Frère es una «operación empresarial» en la que nada tiene que ver el Ministerio.

Las citadas fuentes añadieron que Industria no fue informada previamente de la operación.

En principio, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) no tendrá que analizar la operación, porque la legislación vigente faculta al regulador energético a pronunciarse sobre la toma de participaciones superiores al 10 por ciento en empresas que desarrollan actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

El empresario belga comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la toma de un 5 por ciento del capital de Iberdrola a través de dos sociedades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *