Iberdrola y Acciona siguen en el índice Dow Jones de sostenibilidad

La eléctrica explicó que el índice reconoció en esta edición sus políticas enfocadas «a la gestión con sus clientes, al desarrollo del capital humano, la lucha contra el cambio climático» y el cuidado de la biodiversidad, entre otras cuestiones.

Además, Iberdrola fue incluida en el Climate Disclosure Leadership Index, que reconoce la prioridad que da el grupo a su estrategia de lucha contra el cambio climático y la comunicación transparente de sus iniciativas en este ámbito.

Acciona cotiza como eléctrica en el índice Dow Jones Sustainability

Asimismo, Acciona revalidó su presencia en el índice Dow Jones de Sostenibilidad Mundial integrada en el sector industrial de «Electric Utilities» en virtud del cambio que experimentó su perfil de negocio en los últimos años, con un mayor peso de las energías renovables.

Según el grupo presidido por José Manuel Entrecanales, el cambio de sector supuso un reto, puesto que implica una modificación en los parámetros y aspectos sujetos a evaluación y la necesidad de abordar nuevas métricas. En este sentido, Acciona sostuvo que vio reconocido su esfuerzo en las tres dimensiones: ambiental, económica y social.

En la dimensión económica, el índice valoró la política antitrust, el código de conducta y la gestión del riesgo derivado de cambios en el precio de la energía.

En el ámbito medioambiental destacó su estrategia sobre el cambio climático y su reporte de indicadores e iniciativas ambientales. Por último, en la dimensión social, se avanzó en materia de atracción y retención del talento y el reporte social.

El índice DJSI World 2013/2014 contará con un total de 333 valores, seleccionados entre un total de cerca de 3.000 compañías invitadas a participar en la evaluación, y su nueva composición entrará en vigor el próximo 23 de septiembre.

El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) se creó en el año 1999 con el objetivo de incluir a las empresas rentables en sus sectores de actividad que, además, incluyen en su gestión criterios de sostenibilidad.

Repsol presenta sus nuevos planes de sostenibilidad para 2013-2014, vinculados en un 80% al sistema de retribución variable de la empresa

Así, los Planes de Sostenibilidad de Repsol están basados en una serie de estudios de identificación de expectativas que incluyen más de 100 entrevistas con representantes de las partes interesadas en las actividades de la compañía, como clientes, proveedores, ONG, universidades, reguladores y socios.

Después de identificar las expectativas de estos ‘stakeholders’, se llevó a cabo un análisis tras el cual se definieron más de 360 acciones concretas de corto plazo agrupadas en siete programas que se corresponden con las materias fundamentales de la responsabilidad corporativa. Estas acciones incluyen otras a corto plazo circunscritas a países o centro operativos determinados.

Las acciones incluidas en los Planes de Sostenibilidad están vinculadas, de media, en un 80% al sistema de retribución variable que aplica Repsol para las personas que trabajan en la compañía, aspecto que responde al compromiso de Repsol y al de sus empleados con el desarrollo sostenible. Dentro de estas acciones, predominan las dirigidas a crear o modificar procesos operativos y a fomentar comportamientos deseados por medio de la información y la formación.

Cada ejercicio, Repsol renovará los Planes y los actualizará con nuevas acciones tras volver a comparar las preocupaciones y expectativas de sus stakeholders con el desempeño real de la compañía. Además, se dará cuenta públicamente del grado de cumplimiento de las acciones comprometidas.

Para el desarrollo de los Planes de Sostenibilidad ha sido fundamental la implicación de la alta dirección de la compañía, que ha incorporado formal y sistemáticamente las expectativas de las partes interesadas de Repsol en sus procesos de toma de decisión, según destaca la compañía.

Además de un Plan Corporativo, Repsol cuenta con planes para España y Portugal, Bolivia, Ecuador, EE.UU., Perú y Venezuela, para los que ha realizado análisis de las expectativas existentes localmente. La compañía tiene previsto extender los planes a todos los países donde opera y a sus centros operativos. Próximamente estarán disponibles los de Brasil, Colombia y los de los complejos industriales de España.

El acto de presentación de planes de sostenibilidad 2013-2014 ha tenido lugar en la sede de Repsol y ha contado con la presencia de John Ruggie, uno de los mayores expertos mundiales en materia de derechos humanos y empresas.

Durante su intervención, Antonio Brufau ha resaltado que «el reto de construir un modelo de desarrollo sostenible es un asunto de importancia capital para una empresa energética global como Repsol», que se ha comprometido a «hacer lo que sea necesario para regirse por una conducta empresarial responsable en todos los países en los que opera y alineada con el ineludible objetivo de la sostenibilidad».

Por su parte, John Ruggie ha destacado que los Planes son una «esta iniciativa pionera está encaminada a asegurar que Repsol contribuye al bienestar y progreso de las comunidades con las que se relaciona». Asimismo, Ruggie ha afirmado en su ponencia magistral que «el impulso de la alta dirección es un punto de partida crítico».

REE convoca medio centenar de becas para jóvenes titulados

Las personas seleccionadas se incorporarán a las diferentes sedes y áreas de la compañía el próximo 14 de octubre. Asimismo, percibirán una dotación económica y contarán con un tutor que les acompañará de forma personalizada durante los nueve meses que dura esta formación práctica.

Durante este periodo, los jóvenes conocerán más en profundidad no sólo el funcionamiento del transportista y operador único del sistema eléctrico, sino también cómo funcionan los diferentes departamentos y áreas, así como los recursos con los que cuenta una de las compañías cotizadas más estables del país.

Las bases y requisitos de la convocatoria podrán consultarse del 1 al 8 de septiembre, en la página web de la Fundación SEPI (http://www.fundacionsepi.es/).

Formación de 14 nuevos especialistas en operación

Además, Red Eléctrica de España incorporará 14 nuevos becarios que se formarán como operadores de centros de control eléctrico durante ocho meses en la Escuela Corporativa de Red Eléctrica (ECRE) en Tres Cantos (Madrid).

Este programa de formación de operadores, que se inicia el próximo 16 de septiembre y que en el 2013 alcanza su sexta edición, se desarrolla en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenierías de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) y cuenta con un curso de posgrado que otorga el título de «Especialista en operación de sistemas eléctricos«.

Durante este periodo, percibirán también una dotación económica y recibirán formación teórico-práctica acerca del funcionamiento de los sistemas eléctricos y su operación, en la que podrán profundizar y practicar gracias a una réplica del Centro de Control Eléctrico que la compañía tiene en la ECRE.

Esta iniciativa se enmarca, una vez más, dentro de los compromisos que Red Eléctrica mantiene como empresa responsable con la sociedad. Por ello, la compañía incorporará en el 2013 un total de 64 nuevos becarios a sus centros de trabajo, con el objetivo de ayudarles en su especialización y la puesta en práctica de sus conocimientos.

Endesa logra la certificación de Eficiencia Energética de Aenor en 18 oficinas del territorio español

Estos 18 edificios cuentan ya con los certificados de Sistema de Gestión en Eficiencia Energética (ISO 50001) y de Gestión Ambiental (ISO 140001), y seis de ellos además han obtenido la certificación en Calidad Ambiental de Interiores (UNE 171330-3), ha informado la compañía en un comunicado.

La sede social de Endesa en Madrid, que cuenta desde 2011 con la «triple certificación» (Energética, Ambiental y de Calidad en Interiores), ha conseguido reducir un 46% sus emisiones de CO2 desde 2004 a diciembre de 2012.

En esta sede, Endesa ha señalado que también ha ahorrado un 21% de electricidad, un 35% en gas y un 28% en agua gracias al Sistema Integrado de Gestión Ambiental, Energética y de Calidad (SIGAEC) que controla los consumos energéticos.

Iberdrola destaca que la relación empresa-universidad es «esencial» para crecer y generar empleo

Durante el acto de entrega del programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente de la Fundación Iberdrola, Sánchez Galán señaló que los jóvenes no son la «generación pérdida» sino la «generación del cambio».

Con estas becas, añadió, queremos transmitir confianza en el futuro, premiar la innovación y fomentar la movilidad internacional.

El presidente de Iberdrola confió también en las medidas que se están tomando en Europa para impulsar el empleo entre los más jóvenes y recordó la importancia que tienen las grandes empresas como «tractores para crear trabajo».

Con este programa de becas, que cumple su cuarta edición, la eléctrica da apoyo económico a 73 jóvenes licenciados e investigadores, un 37% más que en la edición anterior.

Por un lado, se da apoyo a los estudios de postgrado: 32 estudiantes en universidades españolas, 13 en universidades británicas y 5 en universidades estadounidenses.

A través del programa energía para la investigación, 20 jóvenes más desarrollarán proyectos de investigación en centros o universidades en España.

Por último, tres jóvenes podrán completar su preparación como especialistas en restauración mediante su participación en el Programa de Conservación y Restauración del Museo del Prado.

El Programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente se puso en marcha en 2010.

El acto de entrega ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, y del divulgador científico Eduard Punset.

Iberdrola destaca que la relación empresa-universidad es «esencial» para crecer y generar empleo

Durante el acto de entrega del programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente de la Fundación Iberdrola, Sánchez Galán señaló que los jóvenes no son la «generación pérdida» sino la «generación del cambio».

Con estas becas, añadió, queremos transmitir confianza en el futuro, premiar la innovación y fomentar la movilidad internacional.

El presidente de Iberdrola confió también en las medidas que se están tomando en Europa para impulsar el empleo entre los más jóvenes y recordó la importancia que tienen las grandes empresas como «tractores para crear trabajo».

Con este programa de becas, que cumple su cuarta edición, la eléctrica da apoyo económico a 73 jóvenes licenciados e investigadores, un 37% más que en la edición anterior.

Por un lado, se da apoyo a los estudios de postgrado: 32 estudiantes en universidades españolas, 13 en universidades británicas y 5 en universidades estadounidenses.

A través del programa energía para la investigación, 20 jóvenes más desarrollarán proyectos de investigación en centros o universidades en España.

Por último, tres jóvenes podrán completar su preparación como especialistas en restauración mediante su participación en el Programa de Conservación y Restauración del Museo del Prado.

El Programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente se puso en marcha en 2010.

El acto de entrega ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, y del divulgador científico Eduard Punset.

Iberdrola destaca que la relación empresa-universidad es «esencial» para crecer y generar empleo

Durante el acto de entrega del programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente de la Fundación Iberdrola, Sánchez Galán señaló que los jóvenes no son la «generación pérdida» sino la «generación del cambio».

Con estas becas, añadió, queremos transmitir confianza en el futuro, premiar la innovación y fomentar la movilidad internacional.

El presidente de Iberdrola confió también en las medidas que se están tomando en Europa para impulsar el empleo entre los más jóvenes y recordó la importancia que tienen las grandes empresas como «tractores para crear trabajo».

Con este programa de becas, que cumple su cuarta edición, la eléctrica da apoyo económico a 73 jóvenes licenciados e investigadores, un 37% más que en la edición anterior.

Por un lado, se da apoyo a los estudios de postgrado: 32 estudiantes en universidades españolas, 13 en universidades británicas y 5 en universidades estadounidenses.

A través del programa energía para la investigación, 20 jóvenes más desarrollarán proyectos de investigación en centros o universidades en España.

Por último, tres jóvenes podrán completar su preparación como especialistas en restauración mediante su participación en el Programa de Conservación y Restauración del Museo del Prado.

El Programa de Becas de Máster y Ayudas a la Investigación en Energía y Medio Ambiente se puso en marcha en 2010.

El acto de entrega ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, y del divulgador científico Eduard Punset.

La plataforma para la eficiencia energética promovida por Endesa supera el millón de toneladas de emisiones de CO2 ahorradas

El ahorro energético alcanzado, señaló, supone el 110% del compromiso adquirido por la plataforma para el periodo 2011-2013 y fue alcanzado entre las empresas integradas en el grupo, entre ellas Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España, Unibail Rodamco España, Bayer y Cemex.

Para lograr las mejoras en eficiencia, la plataforma promueve entre sus miembros iniciativas de colaboración basadas en actuaciones internas, como la iluminación más eficiente, la gestión más eficiente del aire acondicionado, la aplicación de domótica o el uso de la cogeneración.

Además, apuesta por la eficiencia en los procesos de producción internos con el uso de combustibles alternativos, por la modernización de equipos y por la optimización de procesos.

La plataforma para la eficiencia energética promovida por Endesa supera el millón de toneladas de emisiones de CO2 ahorradas

El ahorro energético alcanzado, señaló, supone el 110% del compromiso adquirido por la plataforma para el periodo 2011-2013 y fue alcanzado entre las empresas integradas en el grupo, entre ellas Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España, Unibail Rodamco España, Bayer y Cemex.

Para lograr las mejoras en eficiencia, la plataforma promueve entre sus miembros iniciativas de colaboración basadas en actuaciones internas, como la iluminación más eficiente, la gestión más eficiente del aire acondicionado, la aplicación de domótica o el uso de la cogeneración.

Además, apuesta por la eficiencia en los procesos de producción internos con el uso de combustibles alternativos, por la modernización de equipos y por la optimización de procesos.

La plataforma para la eficiencia energética promovida por Endesa supera el millón de toneladas de emisiones de CO2 ahorradas

El ahorro energético alcanzado, señaló, supone el 110% del compromiso adquirido por la plataforma para el periodo 2011-2013 y fue alcanzado entre las empresas integradas en el grupo, entre ellas Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España, Unibail Rodamco España, Bayer y Cemex.

Para lograr las mejoras en eficiencia, la plataforma promueve entre sus miembros iniciativas de colaboración basadas en actuaciones internas, como la iluminación más eficiente, la gestión más eficiente del aire acondicionado, la aplicación de domótica o el uso de la cogeneración.

Además, apuesta por la eficiencia en los procesos de producción internos con el uso de combustibles alternativos, por la modernización de equipos y por la optimización de procesos.