Minera del Bajo Segre (Mibsa) anuncia el cierre de su mina de carbón en Seròs (Lleida)
La mina, la penúltima explotación de carbón que queda en Cataluña, emplea actualmente a 22 trabajadores, que iniciarán ahora las negociaciones con la compañía para lograr recolocaciones en las minas de Teruel o Mequinenza (Zaragoza) o bien indemnizaciones por los despidos, según ha informado UGT.
Esta mina, conocida popularmente como La Canota, empezó a funcionar en 1862 y llegó a contar con una plantilla de más de cien personas en los años de 1990, si bien en los últimos años se había reducido a una veintena debido a la crisis del sector y a la caída de la demanda nacional de carbón.
Mibsa, que en las últimas semanas ha tratado sin éxito aplazar su deuda a Hacienda para cobrar las ayudas a la minería del Gobierno, ha mantenido una nueva reunión en Madrid con responsables sindicales y del Ministerio de Industria, a los que ha comunicado su intención de cerrar la explotación, situada a unos doce kilómetros de Seròs.
La compañía debe a la Agencia Tributaria cerca de un millón de euros, deuda que le impide percibir las ayudas al carbón del Ministerio de Industria y, por lo tanto, pagar la nómina de los trabajadores, que hace siete meses que no cobran y a quienes debe una media de entre 9.000 y 15.000 euros.
Precisamente, la plantilla está en huelga desde el pasado 27 de septiembre y el delegado sindical de UGT en la empresa, Jesús Pi, ha puesto recientemente fin a once días de huelga de hambre para exigir el pago de los sueldos pendientes.
El cierre de esta explotación abocará a la minería de carbón en Cataluña a la práctica desaparición, pues sólo quedará activa la explotación de Carbonífera del Ebro, también situada en Seròs, a pocos kilómetros de Mibsa.
El alcalde de Seròs, Gabriel Pena, ha señalado, no obstante, que la situación de Carbonífera del Ebro es afortunadamente distinta a la de Mibsa, dado que «funciona muy bien» y «a pesar de haber tenido problemas ha mantenido las nóminas al corriente de pago».
En un año «normal», Mibsa es capaz de producir más de 43.000 toneladas de carbón. Este 2010, sin embargo, la actividad extractiva ha sido prácticamente nula, ya que hay acumuladas existencias de más de 20.000 toneladas de carbón. Ello se debe a que toda la producción de Seròs se vende a la central térmica de Escucha, en Teruel, que hace ya tiempo que no compra lignito nacional porque el importado es mucho más barato.




