Cientos de personas protestan ante el Ministerio de Industria contra el decreto del carbón
Según los organizadores de la protesta, frente a las puertas de Industria se encontraban unas 2.000 personas, entre ellas una agrupación de gaiteros, mientras que fuentes policiales rebajan la cifra a 600.
Los alcaldes de As Pontes, Valentín Formoso, y de Cerceda, José Liñares, además del presidente del comité de empresa de Endesa, Miguel López, y el portavoz del sector transportista del carbón en la región, Manuel Bouza, se reunieron con representantes de Industria.
Tras el encuentro, Formoso aseguró que Industria ha admitido que, con la entrada en vigor del decreto, existe un riesgo laboral para las centrales de carbón importado.
Añadió que la comisión de seguimiento que se creará para evaluar el impacto del decreto en las dos centrales térmicas gallegas y que integrará a representantes de Industria, Fomento, sindicatos, administraciones locales, eléctricas y transportista, se reunirá mensualmente y mantendrá su primer encuentro el próximo miércoles.
Durante la reunión, los representantes de Industria les transmitieron que las centrales térmicas que tendrán futuro son aquellas que tienen «los deberes hechos», es decir, que han sido transformadas y que son más eficientes, dijo Formoso, que, por ello, considero que las dos plantas galletas «están aseguradas».
Esta previsto que en la protesta ante Industria participaran un centenar de camiones llegados desde Galicia, que no pudieron entrar en Madrid después de que la Guardia Civil les obligara a detenerse en Villalba (a unos 50 kilómetros de la capital), explicó Bouza, que apuntó que próximamente decidirán si levantan el campamento que instalaron ante el Ayuntamiento de As Pontes.
Otras dos mil personas se concentran en As Pontes
Por su parte, cerca de dos mil personas, según fuentes de la Policía Local, se han concentrado en la plaza del Carmen de As Pontes, coincidiendo con la «marcha negra» que se ha llevado a cabo frente al Ministerio de Industria, en Madrid, en contra del decreto del carbón.
El 95 por ciento del comercio local de As Pontes ha cerrado sus puertas en solidaridad con los vecinos que se desplazaron a Madrid para protestar contra los efectos de la aplicación del decreto del carbón en Galicia, informaron las mismas fuentes.
Desde As Pontes partieron una docena de autobuses, un centenar de camiones y decenas de coches particulares en dirección a Madrid, junto a varios autobuses y coches fletados por los vecinos de Cerceda.
Las dos grandes centrales de As Pontes y Meirama emplean carbón importado, y el decreto prioriza en la producción eléctrica a las plantas que empleen mineral nacional para dar salida a millones de toneladas de carbón autóctono de las cuencas de Asturias y León.
Por otra parte, el diputado socialista Francisco Jorquera y el senador del BNG Xosé Manuel Pérez Bouza visitaron en la villa pontesa a los dos sindicalistas de la CIG en huelga de hambre desde el pasado sábado para exigir una reunión con el ministro de Industria.
La Plataforma en Defensa da Producción Eléctrica, en la que se integran BNG y los sindicatos CIG y USTG, ha convocado para el domingo 24 una manifestación en Ferrol contra el decreto del carbón que saldrá a las 12:00 horas desde la plaza de España en dirección al Ayuntamiento, para exigir una modificación del decreto que reparta el peso del carbón entre todas las fuentes energéticas.



