En su reunión de ayer, el Consejo de la CNE examinó el primer informe de supervisión de los procesos de alta de nuevos consumidores y de cambio de suministrador de gas natural, correspondiente al tercer trimestre de 2009.
El informe analiza el cumplimiento por parte de las distribuidoras de gas de los plazos de contestación a las solicitudes de cambio de suministrador, y concluye que, «en un número significativo de clientes, las distribuidoras aún no cumplen con la validación de las solicitudes en un plazo menor a los seis días hábiles que impone la norma».
El documento también subraya que, en el periodo analizado, hubo un «número alto de rechazos de solicitudes de cambio de suministrador». Por todo ello, el regulador ha decidido «apercibir a las empresas para que subsanen la conducta referida».
En el tercer trimestre del año, el número de clientes que cambió de suministrador de gas fue de 69.201, cifra que equivale aproximadamente al uno por ciento de los consumidores de gas en España.
Endesa fue la empresa que captó más clientes de otras compañías (39.000), seguida de Iberdrola (18.000), principalmente procedentes de los comercializadores Gas Natural y Naturgas.
Además, en el tercer trimestre se dieron de alta 51.000 nuevos clientes en el suministro de gas, frente a unas 11.000 bajas. Gas Natural fue la compañía que captó la mayoría de las altas de nuevos clientes, con 43.000.
Dentro del sector eléctrico, el Consejo de la CNE aprobó un informe sobre una reclamación presentada por la OCU en relación con la adecuación de los equipos de medida a los nuevos periodos horarios, tras la desaparición de la antigua tarifa nocturna.
La CNE concluyó que, una vez expirado el periodo de tres meses establecido en la Orden ITC/1857/2008, y ante la falta de normativa al respecto, las empresas distribuidoras debieron haber seguido facturando a aquellos clientes sin el equipo adaptado de acuerdo con lo establecido en dicha norma.
Para aquellos consumidores a los cuales no se les adaptó en plazo su equipo de medida por causas imputables a las empresas distribuidoras, éstas deberían proceder a refacturar los consumos realizados desde el 1 de octubre de 2008 hasta la fecha de adaptación «sobre la base de los consumos realizados en los mismos meses del año siguiente».
El regulador ha acordado ampliar este expediente informativo y solicitar a la OCU «cuanta información considere relevante» sobre esta denuncia.
En su reunión de ayer, el Consejo de la CNE también aprobó el informe sobre el cálculo de la anualidad y del importe pendiente de compensación, a 31 de diciembre de 2009, de la moratoria nuclear, aunque no informó de las cifras de dicha liquidación.