Iberdrola adquiere un 20% de Westec para posicionarse en torno a la captura y el secuestro de CO2
Esta adquisición fue realizada a través del fondo Perseo, dedicado a inversiones en empresas pioneras. Precisamente, Westec fue condecorada en la primera edición de los Premios Perseo por su tecnología sobre la captura y secuestro de CO2, después de que el jurado valorara sus dispositivos de menor tamaño que los actuales, pero igual de eficaces y más baratos.
La operación, indicó Iberdrola, se inscribe dentro del objetivo de Perseo de promover empresas y proyectos incipientes de alto valor tecnológico e innovador que supongan un avance sustancial en términos económicos, medioambientales y sociales con respecto a las soluciones actuales.
La tecnología de Westec puede aplicarse a todos los procesos industriales en los que se requiere la transferencia de una masa de gas o líquido a través de absorción, de modo que una de sus principales ventajas radica en la variedad de sectores a los que se dirige.
El director de Innovación, Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola, Agustín Delgado, señaló que la compra asegura a la eléctrica «el acceso a las tecnologías de generación del futuro y le permite mantenerse «a la cabeza en el ámbito de la innovación mundial».
Otros 14,5 millones de títulos propios por 89,1 millones de euros
Asimismo, Iberdrola compró entre los días 30 de mayo y 3 de junio 14,5 millones de acciones propias por un importe de 89,1 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta compra se suma a los últimos 23,72 millones de acciones propias que la eléctrica adquirió entre el 23 y el 27 de mayo, por un importe de 142,8 millones de euros.
Tras estas adquisiciones, que se enmarcan dentro de la fusión con su filial renovable, la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán compró ya en acciones propias 165,1 millones de acciones por un importe de 1.004,4 millones de euros.
La compañía explicó que el lunes de la semana pasada Iberdrola se hizo con un paquete de 1.050.000 acciones a un precio de 6,067 euros por título, lo que le supuso un desembolso de 6,3 millones de euros.
El martes 31 la compra fue de 3.175.000 acciones a 6,161 euros cada una -19,5 millones de euros-, y el miércoles 1 de junio adquirió 3.111.412 títulos a 6,129 euros por 19 millones en total.
El jueves 2 la adquisición alcanzó 3.250.000 acciones a 6,102 euros cada una, un total de 19,8 millones de euros, y el viernes 3 la compra ascendió a 4 millones de acciones, lo que supuso un desembolso de otros 24,3 millones.
El pasado 22 de marzo, la empresa amplió el programa de recompra de títulos anunciado una semana antes hasta un máximo de 250,9 millones de acciones, que representa hasta el 4,309 % del capital social de Iberdrola.
Inicialmente, la eléctrica decidió cambiar la ampliación de capital prevista para la fusión de su filial de renovables, de 246,6 millones euros, por un programa de recompra de acciones a un máximo de 247 millones, el 4,25 % del capital, para no diluir más la participación de sus accionistas.





