Base o Basis
En el mercado de futuros, es la diferencia entre el precio de contado o Spot y precio del futuro del activo subyacente.
En el mercado de futuros, es la diferencia entre el precio de contado o Spot y precio del futuro del activo subyacente.
Una unidad volumétrica (crudo, oil) equivalente a 42 galones americanos, 159 litros.
Nivel al cual un comprador estaría dispuesto a comprar. Precio de compra, demanda o puja.
También conocido como BID/offer. Es una medida de liquidez de un mercado. El BID es el precio al cual un comprador estaría dispuesto a comprar y el Ask el precio al que un vendedor estaría dispuesto a vender. Así, cuanto menor sea la diferencia o spread entre BID y ask, más líquido será el mercado.
Masa de materia orgánica no fósil de origen biológico. Una parte de este recurso puede ser explotada eventualmente con fines energéticos o de producción eléctrica. Aunque las distintas formas de energía de la biomasa se consideran siempre como renovables, debe señalarse que su índice de renovación es variable, ya que está condicionado por los ciclos estacionales y diarios de flujo solar, los azares climáticos y el ciclo de crecimiento de las plantas.
Conjunto de vegetales de crecimiento más o menos rápido que pueden utilizarse directamente o tras un proceso de transformación para producir energía.
Es la previsión de energía horaria que realiza diariamente el Operador del Mercado. Se trata de una banda que se fija entorno a la previsión de la demanda para restablecer los desequilibrios que puedan surgir a lo largo de la curva de producción-demanda.
Conjunto de residuos de una primera utilización de la biomasa para la alimentación humana o animal o para alguna actividad doméstica o agroindustrial que han sido objeto de alguna transformación física. Estos residuos son principalmente estiércoles, basura, lodos procedentes de la depuración de aguas residuales. Su utilización es consecuencia de la preocupación por la protección del medio ambiente y la consideración de su valor como fuente de energía.
Recibe también el nombre de obligación, letra, pagaré, etc… Son títulos que representan el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar en el momento de su adquisición una cantidad de dinero.
Títulos que dan derecho a percibir un único pago en la fecha de vencimiento pactada.
