Bulgaria quiere relanzar Nabucco con gas procedente de Azerbaiyán

Borisov se refirió a su intención de «reactivar el proyecto congelado de Nabucco», que busca transportar gas desde el mar Caspio a Europa sin pasar por Rusia en una rueda de prensa que ofreció junto al presidente azerí, Ilham Aliyev.

El jefe del Gobierno búlgaro argumentó que su país invirtió mucho en este gasoducto y siempre ha sido fiel al proyecto impulsado por la Unión Europea.

En mayo de 2012, el consorcio Nabucco presentó el proyecto West Nabucco, con un trazado más corto y más barato.

Además, Borisov indicó que Sofía no considera cancelado el South Stream, un gasoducto para llevar gas ruso a países europeos a través del Mar Negro sin la necesidad de pasar por Ucrania, pese a que Moscú anunció su paralización el pasado diciembre.

Según Borisov, Bulgaria no recibió ninguna notificación oficial rusa de que esa iniciativa haya quedado descartada.

Bulgaria se negó a permitir el paso de este conducto por su territorio debido a una petición de Bruselas, que considera que South Stream incumplía la normativa comunitaria en materia energética y de adjudicación de obras públicas.

Bruselas recuerda que no decidió dejar Nabucco

Por su parte, la Comisión Europea recordó que «fue una decisión del consorcio Shah Deniz II en Azerbaiyán elegir desarrollar el sistema de gasoductos TANAP y TAP, gasoducto transanatólico y transadriático, respectivamente, para construir el llamado «Corredor Sur» y optar contra la oferta hecha por el consorcio Nabucco en su momento», según señalaron fuentes comunitarias.

Para el Ejecutivo comunitario, «es importante construir la infraestructura necesaria con el fin de conectar mejor el sureste de Europa con el mercado interior energético de la Unión Europea a fin de que los Estados miembros de la región también puedan beneficiarse del gas proveniente de la región del Caspio», añadieron.

Bruselas consideró un «objetivo estratégico» que se pueda entregar gas desde Azerbaiyán a esta parte de Europa porque favorece la diversificación del suministro de gas, una de las medidas que la Unión Europea quiere impulsar para reducir su dependencia de las importaciones de Rusia.

«La Unión Europea acelerará sus esfuerzos para lograr diversificación y beneficios competitivos para el Corredor Sur y para el mercado del sureste europeo», incidieron.

En este contexto, recordaron que la Comisión Europea tomó la iniciativa de apoyar esta diversificación mediante la creación de un grupo de alto nivel que trabaja sobre las interconexiones de gas en esta región, cuyo primer encuentro se produjo el pasado 9 de febrero y que tiene previsto presentar un plan de acción sobre infraestructuras en verano.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *