Bruselas y Japón cooperarán en el desarrollo de la célula fotovoltaica de más alta eficiente del mundo

El proyecto, bautizado como Nueva Generación de Fotovoltaica de Concentración (NGCPV), estará coordinado a nivel europeo por el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Antonio Luque, mientras que el profesor del Toyota Technological Institute, Masafumi Yamaguchi, será el coordinador por parte japonesa. En el proyecto participarán organizaciones de investigación del sector industrial, universidades y gubernamentales de Japón y de seis Estados miembros de la Unión Europea, explicó la UPM.

La universidad madrileña explicó que adicionalmente al desarrollo y evaluación de células y módulos solares, se desarrollarán nuevos materiales y estructuras de la célula solar y se explorarán nuevos enfoques para estandarizar la tecnología de medición de las células de concentración fotovoltaica.

En este sentido, Luque indicó que la nueva industria fotovoltaica de concentración (CPV) pretende «aprovechar los logros en eficiencia obtenidos con las células solares multiunión colocando estas sofisticadas células solares en concentradores».

Según apuntó el profesor de la UPM, el objetivo es «conseguir una reducción drástica de costes», cuyo potencial, «es muy elevado». «Lo es tanto por el incesante avance del rendimiento, que aumentó en más de diez puntos porcentuales en la última década, como por las importantes reducciones de precio esperables de una óptica que usa nuevos principios de diseño (óptica anidólica) y por las numerosas alternativas en la construcción del concentrador que permitirán encontrar soluciones cada vez más económicas», explicó.

«De imponerse esta tecnología, que tiene que competir con la enorme experiencia de fabricación de las células solares convencionales (con más de 60.000 megavatios instalados en el mundo), los costes serían inferiores a los de la electricidad convencional sin ningún tipo de subvención», añadió Luque.

En la actualidad, España tiene instalados en su territorio el 75 por ciento de los 20 megavatios de CPV actualmente en el mundo, la mayoría de ellos fabricados por empresas españolas, según explicó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *