Brufau reclama que la Unión Europea tenga una voz única en temas energéticos
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha reclamado que la UE tenga una voz única en temas energéticos para garantizar la seguridad de suministro en el mercado europeo durante su participación en las jornadas del cincuentenario del Círculo de Economía que se celebran en Barcelona.
«Hay que garantizar la seguridad de suministro en Europa y eso no pasa por acuerdos bilaterales de Alemania con Rusia, de Sarkozy con Libia, sino por que Europa tenga una sola voz», ha subrayado el presidente de la primera petrolera española.
En opinión de Brufau, la UE está sufriendo «la falta de una política energética común imbricada en la política exterior común». «Europa habla con una sola voz en temas internacionales, militares y medioambientales, y no lo hace en temas energéticos», ha lamentado Brufau.
Brufau ha descartado antes de su conferencia, a preguntas de los periodistas, que el petróleo se vaya a colocar este año en los 200 dólares el barril, pero ha advertido durante su exposición que «el precio seguirá subiendo porque a pesar de la desaceleración de la economía, el peso de la demanda de los países emergentes es demasiado fuerte» para añadir además que «las expectativas de que el petróleo baje son muy limitadas».
Además, Brufau ha reconocido que en los precios también están influyendo «ciertos instrumentos financieros que se han convertido en una alternativa cuando otros productos, como el inmobiliario, ha perdido atractivo, con lo que se están pagando cada vez primas más altas».
Sobre el destino de los fondos generados por esta subida del petróleo, Brufau ha advertido de que «los costes suben y la fiscalidad sube, pero cuando el barril sube el precio no se lo queda Repsol, sino que en buena parte se lo quedan los Estados que son los propietarios de las reservas». «En los ejercicios de 2007 y 2008, los países productores han ingresado cada año por rentas del petróleo 500.000 millones de dólares anuales, lo que supone un importante traslado de rentas internacional», ha señalado Brufau.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir