APPA propone varias medidas que abaratarían el sistema eléctrico en 6.800 millones de euros anuales

Además, la asociación propuso otras medidas, cuyo impacto económico no está cuantificado, que contribuirían a la competitividad del sistema eléctrico, indicó APPA sobre su respuesta a la consulta pública sobre medidas de ajuste regulatorio del sector eléctrico de la CNE.

APPA consideró que la moratoria que impuso el Real Decreto 1/2012 sobre las energías renovables «no contribuirá a solucionar los grandes problemas que asolan al sistema eléctrico», por lo que consideró necesaria «una revisión completa y profunda del sistema energético, especialmente en el actual contexto de crisis económica y en el escenario de precios alcistas de los hidrocarburos».

Entre las medidas propuestas por la patronal de renovables se encuentran la aplicación de tasas a la generación nuclear y gran hidráulica en régimen ordinario, que supondría 2.800 millones de euros anuales, así como la regularización y liquidación de los costes de transición a la competencia pendientes, tal y como específica la Ley del Sector Eléctrico, que permitiría reducir el déficit tarifario en 970 millones de euros.

APPA también consideró que los derechos de emisión, según las estimaciones de la Comisión Europea, reportarían 1.500 millones de euros anuales si se subastaran y señaló que la aplicación del Real Decreto 6/2009, que establece que los extracostes de sistemas extrapeninsulares e insulares se trasladen a los Presupuestos, y la inclusión de las ayudas al carbón en los Presupuestos Generales del Estado ahorrarían al sistema eléctrico 1.900 millones de euros anuales.

Además, la asociación subrayó que sectores como el transporte, el industrial o la climatización, que utilizan hidrocarburos de origen fósil, deben asumir los objetivos europeos en materia de energías renovables.

La patronal de renovables también instó a la CNE a que proponga medidas que supongan una separación efectiva y real de las actividades de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica.

Todas ellas son las medidas propuestas por APPA a la CNE para participar en la consulta pública abierta por el organismo, a petición del ministerio de Industria, para recabar soluciones al problema del déficit de tarifa, el desajuste que se produce entre los ingresos vía recibo de la luz y los costes con los que carga el sistema eléctrico. Con las aportaciones realizadas por los distintos sectores renovables, ecologistas y otras agrupaciones empresariales, el regulador elaborará un informe.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *