Almaraz reconoce que tendrá que prolongar 14 días la recarga de combustible de la Unidad II

La Central Nuclear de Almaraz ha reconocido la existencia de problemas en los generadores de vapor que harán aconsejable la prolongación de la recarga de combustible de la Unidad II durante dos semanas más de lo previsto inicialmente.

El comunicado de la Central Nuclear de Almaraz llega tras la denuncia efectuada por Ecologistas en Acción, en la que el grupo conservacionista aseguraba que la recarga de combustible acumulaba un retraso de 13 días debido a que se estaban inspeccionando los generadores de vapor del Grupo II, algo que no estaba previsto inicialmente.

Los ecologistas consideran que «un retraso así es porque hay problemas graves» y solicitaban a la central una explicación de lo que estaba sucediendo.

La central nuclear ha emitido un escrito en el que explica, con respecto a los generadores de vapor, que «el resultado de las inspecciones iniciales ha hecho aconsejable ampliar los trabajos de inspección y mantenimiento inicialmente previstos».

La nota añade que esa prolongación de los trabajos tiene como objetivo «garantizar el funcionamiento óptimo de los mismos (generadores) en los ciclos futuros», lo que hará que la recarga no finalice el 23 de mayo, tal y como estaba fijado, sino que lo haga dos semanas después.

La recarga de combustible de la Unidad II se inició el 20 de abril con problemas técnicos que obligaron a efectuar de forma manual la parada de la unidad para desacoplarla de la red eléctrica nacional.

Durante esta recarga, está previsto que se completen alrededor de 8.000 actividades.

Entre los componentes inspeccionados figuran la vasija y la cabeza de la vasija del reactor, las bombas de refrigeración, medidas de los espesores en tuberías de todos los circuitos y comprobación de los amortiguadores, entre otros, llevándose a cabo todas esas inspecciones «con resultado satisfactorio», según la central.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *