Unión Fenosa cree que el petróleo es un arma potente para hacer política

El consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, ha asegurado que la existencia de recursos como el petróleo en determinados países es un «arma potente» para hacer políticas que no son coincidentes con las de otros países como España.

Durante una rueda de prensa para presentar la estrategia comercial de la compañía en la Comunidad Valenciana, López Isla se ha referido así al incidente ocurrido en la reciente Cumbre Iberoamericana, después de advertir de que iba a ser «muy prudente», que ya ha habido muchas opiniones al respecto y de que Unión Fenosa no está presente en Venezuela.

«El mundo de la energía es complicado en cuanto al origen de los recursos, y por desgracia tenemos los recursos en países con cierta inestabilidad política y social», según ha manifestado a preguntas de los periodistas.

También «por desgracia», en su opinión, el uso de la energía no es «lo más racional» y el aumento del precio del petróleo ha originado mayores recursos económicos para los países que tienen la materia prima.

«Esos recursos económicos se utilizan, en este caso, como un arma potente para, con ellos, hacer una política que a veces no está en coherencia con el equilibrio que se considera a nivel mundial que debe existir», ha asegurado.

López Isla ha considerado que Venezuela se está beneficiando de una situación económica derivada del aumento del precio del petróleo y ello «le permite» llevar a cabo una estrategia «que no es coincidente con la que hacen países como España y que pone en riesgo las relaciones que puede haber entre ellos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *