La eléctrica portuguesa EDP incrementa un 22%, a 362 millones de euros, su beneficio en el primer trimestre del año
EFE.- El beneficio de Energías de Portugal (EDP), con filiales en España, Brasil y Estados Unidos, se situó en 362 millones de euros en el primer trimestre del 2016, un 22% más que en el mismo periodo del 2015. Los resultados del grupo, mejores que los esperados por los especialistas, están impulsados por la expansión de la inversión y por las condiciones meteorológicas en España, Portugal y Brasil que propiciaron un aumento de la producción eléctrica.
El ebitda (beneficio antes de impuestos y amortizaciones) de la multinacional mejoró un 14%, hasta los 1.130 millones. En este indicador también influyeron las ganancias extraordinarias procedentes de la venta de activos de gas en España en el primer trimestres del 2015 por 78 millones de euros y de la venta en el primer trimestre del 2016 de la central mini-hídrica de Pantanal, en Brasil, por 61 millones. Excluyendo estos efectos y uniendo el efecto desfavorable por la depreciación del real brasileño respecto al euro, el ebitda de EDP habría crecido menos, hasta un 17%.
En el primer trimestre, la deuda neta del grupo EDP, que controla la especializada en renovables (EDPR), cayó un 2%, hasta los 17.002 millones. La inversión operativa del grupo (Capex) cayó un 6%, hasta los 65 millones de euros. Los costes operacionales líquidos retrocedieron un 4%, hasta los 417 millones, sustentado en parte a una reducción de la plantilla del 1%. La capacidad instalada de la empresa aumentó en un 9%, hasta los 24,5 gigavatios por el crecimiento de la capacidad hídrica en Portugal y de la eólica, sobre todo en Estados Unidos y Brasil. La República Popular de China es el principal accionista de la compañía con un 21,35%.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir