Industria incluye la ampliación de la regasificadora del Ferrol en el borrador de la Planificación Energética 2007-2016

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha incluido la ampliación de la planta regasificadora de Mugardos (Ferrol) y el gasoducto que la conectará con Zamora en el borrador de la futura Planificación Energética 2007-2016, según fuentes de ese departamento consultadas.

El borrador se debatirá con las comunidades autónomas durante julio y septiembre, y posteriormente se analizará en la Conferencia Sectorial de Energía e Industria.

El Consejo de Ministros podría aprobar el texto definitivo a finales de este año o principios del próximo, después de pasar por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

La sociedad Reganosa, propietaria de la planta de Mugardos, había solicitado ampliar la capacidad de regasificación desde los 400.000 metros cúbicos/hora actuales a 800.000.

La regasificadora está participada por Unión Fenosa y Endesa, ambas con un 21 por ciento; el grupo Tojeiro, con un 18 por ciento; la Xunta de Galicia, Caixa Galicia y la compañía estatal argelina Sonatrach, cada una con un 10 por ciento, y el Banco Pastor y Caixanova, las dos con un 5 por ciento.

Para transportar el gas procesado en la planta de Mugardos, Enagás había propuesto a Industria la construcción de un nuevo gasoducto entre la regasificadora y Zamora, a través de Ponferrada.

La inclusión de este proyecto en la planificación energética fue anunciada ayer por el ministro de Industria, Joan Clos, durante su visita a Galicia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *