La CNE tiene cuatro meses para subastar los derechos de cobro del déficit de tarifa
Ya se ha aprobado en el Boletín Oficial del Estado la Orden Ministerial que regula el procedimiento de subasta de derechos de cobro para financiar el déficit de tarifa, que este año se ha definido con anterioridad (ex ante) y que se calcula en 750 millones de euros durante el primer trimestre del año.
El Real Decreto establece que el déficit se financiará a partir de los ingresos obtenidos por la venta de derechos de cobro correspondientes a un determinado porcentaje de la facturación mensual por tarifas de suministro y tarifas de acceso a las redes de transporte y distribución. Esa venta se realizará mediante un procedimiento de subasta, para lo cual la orden tiene como objetivo crear un marco regulatorio que permita organizar las subastas de derechos de cobro.
Según la Orden Ministerial, los derechos de cobro se configuran como activos financieros frente al sistema eléctrico a tipo de interés variable y un plazo de amortización de quince años. Se precisan también aspectos como su interés de actualización y las condiciones para su cesión (las entidades compradoras podrán ceder dichos derechos a terceros).
La puja mínima en dichas subastas será de 25 millones de euros, y el organismo encargado de gestionar las subastas será la Comisión Nacional de Energía. La CNE contará con un plazo de cuatro meses para la celebración de la primera subasta por un importe de 750 millones de euros, y las siguientes subastas deberán ser aprobadas por los Reales Decretos de revisión de la tarifa eléctrica.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir