El ministro argelino anima a los empresarios a invertir en otros sectores sobre la base de la energía
El ministro de Energía y Minas de Argelia, Chakib Jelil, ha animado a los empresarios españoles a invertir en otros sectores sobre la base de la cooperación energética que mantienen ambos países, sobre todo en el suministro de gas natural.
En el acto de presentación del anuario internacional de 2006 publicado por el Centro de Información y Documentación de Barcelona (CIDOB), Jelil ha invitado a los «hombres de negocios» a «conocer mejor las potencialidades que brinda la economía argelina» y ha subrayado la necesidad de desarrollar la cooperación en ámbitos como la enseñanza y la formación.
Como ejemplo, ha animado a crear un departamento de lengua y civilización españolas en la Universidad de Orán -la segunda ciudad más importante del país magrebí-, ya que las actuales iniciativas en esta dirección tienen un alcance «limitado», ha dicho el ministro argelino en presencia de su homólogo español, Joan Clos, del ex presidente catalán Pasqual Maragall y de los presidentes de las gasistas Sonatrach y Gas Natural, Abdelhafid Feghouli y Salvador Gabarró, respectivamente.
Jelil se ha referido al «impacto impresionante» que tuvo la visita de los Reyes de España a su país, el pasado mes de marzo, y del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en diciembre de 2006.
A juicio del ministro argelino, los proyectos en curso en el sector energético, como el futuro gasoducto Medgaz, tienen un alcance que supera el corto plazo, por lo que hay que contemplar «con serenidad» las relaciones entre ambos países.
Al margen de la presentación del anuario, en el que se dedica un apartado monográfico a Argelia, se espera que Jelil mantenga conversaciones sobre la situación de las relaciones energéticas entre Argelia y España, marcadas por la problemática surgida dentro del consorcio Medgaz sobre las condiciones puestas a la firma Sonatrach por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El otro contencioso que probablemente será discutido por Jelil en Barcelona se refiere a la demanda de aumento de precios del contrato que une a Sonatrach con la firma española Gas Natural, y que Argelia desea incrementar en un 20% para, según su posición, nivelar los precios con los del mercado internacional.
En su intervención, Clos ha reconocido que la inversión española en Argelia es «insuficiente» y «todavía puede crecer», y ha aspirado a constituir un «partenariado» junto con el país magrebí. También ha recordado que el proyecto Medgaz es «prioritario» dentro del plan de infraestructuras definido por el Gobierno y «debe servir» para impulsar otras iniciativas, como la construcción de un gasoducto que atraviese África y desemboque en el Magreb.
Con el proyecto de Medgaz -ha dicho Clos- «se abre una nueva etapa» de colaboración en la que España y Argelia serán «más interdependientes».
El ministro de Industria, Comercio y Turismo ha destacado asimismo el «enorme» potencial de cooperación que existe en sectores como el turístico, el agrícola y el industrial.
El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, ha apostado por desarrollar «al máximo» la capacidad de interlocución e intercambio entre ambos países, y ha ofrecido el «apoyo y colaboración» de España en la lucha contra el terrorismo.
En el artículo introductorio del anuario del CIDOB, obra de Fred Halliday, profesor de Relaciones Internacionales de la London School of Economics, se destaca la «incapacidad» de la comunidad internacional en 2006 para encarar colectivamente los problemas transfronterizos y el declive de la influencia de Estados Unidos en el mundo, sobre todo a partir de los fracasos en las intervenciones en Irak y Afganistán.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir