La eficiencia puede ahorrar un 20% del consumo energético de los edificios, según asegura Unepfi

De acuerdo con este informe, los edificios representan aproximadamente un tercio del consumo mundial de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y son un sector de alto impacto en lo que a la lucha contra el cambio climático se refiere.

Las inversiones que se necesitan para reacondicionar las infraestructuras energéticas de los edificios con equipos energéticos eficientes se recuperan rápidamente, depreciándose lentamente y proporcionando mejores rendimientos.

La combinación de los riesgos provenientes por los requisitos reglamentarios y los precios volátiles de la energía hace que los negocios basados en el reacondicionamiento de eficiencia energética de los edificios sean sencillos.

Según el Gobierno estadounidense, los edificios comerciales representan casi el 20% del consumo de energía de EEUU y el 12% de la las emisiones de gases de efecto invernadero de la nación.

Sin embargo, la comunidad financiera necesita más información para conocer el precio con exactitud teniendo en cuenta los riesgos y beneficios de los proyectos de modernización de energía eficiente, dijo el estudio.

El informe alentó a los inversores a considerar la justificación económica de inversiones en eficiencia energética de edificios en sus propias carteras de inversión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *