Los eólicos dicen que la reforma energética contradice principios europeos y se preguntan si la Comisión Europea denunciará

La Comisión Europea propuso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que multe a Irlanda por no transponer la directiva con los objetivos de renovables para 2020 y que le imponga una multa de 25.447,5 euros diarios, que sumarían 9,16 millones al año.

En una entrada en su blog, la AEE consideró que, si la reforma energética del Gobierno sale adelante como ha sido planteada, «es muy posible que se vulneren algunos principios de la regulación europea sobre renovables».

Además, la AEE recordó que Bruselas publicó sus pautas para la intervención de los gobiernos en el sector eléctrico, con cuyos criterios se muestra de acuerdo, y consideró que «la reforma energética del Gobierno español contraviene un gran número de directrices de Bruselas, por lo que debería ser revisada».

La Unión Europea ratificó su apoyo a la existencia de «sistemas de apoyo transparentes que fomenten las tecnologías de generación limpias y basadas en recursos autóctonos, como la eólica», según señaló la asociación.

Junto a esto, las directrices comunitarias consideraron que «los sistemas de apoyo deben ser estables y respetar las expectativas legítimas sobre la rentabilidad de las inversiones realizadas», y que pasa por evitar «cambios retroactivos, como el que se plantea en España», concluyó la AEE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *