Rajoy asegura que el Gobierno trabaja en un «precio alternativo»
El presidente del Gobierno dijo que el Gobierno va a «intentar arreglar» y corregir la posible subida de la luz del 11% en enero determinada por el resultado de la subasta eléctrica celebrada este jueves
«Lo importante es que esa subida no se va a trasladar al recibo de la luz», afirmó Rajoy desde Bruselas, donde participa en el Consejo Europeo, antes de anunciar que «el Gobierno está trabajando en un procedimiento para fijar un precio alternativo de la subasta y ha pedido a la CNMC un informe a tal efecto».
En este sentido, el presidente del Gobierno manifestó que «el asunto se va a resolver antes de fin de año», con el objeto de fijar el nuevo precio de la tarifa eléctrica, puesto que «consideramos que la subida de precios que ha arrojado la subasta era exagerada y no estaba en absoluto justificada», señaló.
En cualquier caso, «no vamos a adelantar acontecimientos. Lo prioritario y en lo que está el Gobierno es en resolver lo que va a ocurrir a partir del 1 de enero», por lo que se ha pedido a la CNMC un informe a tal fin, señaló.
El presidente del Gobierno no quiso «entrar en consideraciones» acerca de lo ocurrido y consideró necesario ser «prudente» en este aspecto. «Lo sustancial es que el Gobierno pensaba que la subida de la luz era exagerada y no estaba justificada, que la CNMC ha pensado lo mismo y eso ha dado lugar a que el Gobierno anulara esa subida», señaló.
Rajoy explicó además que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo anuló la subasta a «consecuencia» de la decisión adoptada esta madrugada por la CNMC en la que se consideraba que habían concurrido «circunstancias atípicas» en el proceso.
Relación con la enmienda que retiró los 3.600 millones de euros
Por su parte, el subsecretario de Estado de Industria y Energía, Enrique Hernández Bento, relacionó esta subida en la subasta del mercado eléctrico con la decisión del Gobierno de no cubrir este año, vía Presupuestos del Estado, una parte del déficit de tarifa.
«Es muy extraño este incremento a final de año coincidiendo con una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado donde se caen los 3.600 millones de euros para equilibrar el déficit de tarifa«, comentó.
No obstante, Hernández Bento precisó que el Ministerio «no sospecha de nadie», pero «sí tiene claro» que se dan circunstancias atípicas que recomiendan no validar esa subasta, como señala el propio informe de la CNMC.
El subsecretario explicó que el precio de la luz se fija «libremente» en un mercado «entre los que generan y los que compran y distribuyen», quedando una parte «muy pequeña», la de los peajes, para el Gobierno.
En esa línea, dijo que en el último año y medio, las subastas trimestrales han decidido si la luz sube o baja. De hecho, señaló que en 2013 subió sólo un 0,9%, mientras que durante la etapa del gobierno socialista lo hizo en un 63%, por lo que calificó de «muy extraño» que en el último trimestre del año haya subido un 25,6%, lo que se traduce en una subida del recibo del 11%.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir