El Gobierno ultima la respuesta a Argentina por la expropiación de YPF

Antes de participar en la conferencia ‘Europe, Middle East& Africa Meeting’, el ministro ha subrayado que la propiedad privada en España «se puede sentir segura» en tanto el Gobierno popular «no sigue prácticas inhabituales en Derecho».

«Tiene que verlas previamente el Gobierno, pero voy a proponer algunas medidas en relación a lo que son relaciones industriales y energéticas con Argentina. Una de las ideas que voy a transmitir al conjunto de inversores que están en este acto es que España es un país fiable (…) donde no seguimos prácticas inhabituales en derecho que en cambio siguen, como hemos visto en los últimos días, algunos gobiernos«, ha reiterado Soria.

El ministro se ha referido así a la crisis surgida con el Gobierno argentino tras la decisión de este país hecha pública el lunes de expropiar el 51 por ciento del capital de Repsol en YPF.

Reding dice a Santamaría que la expropiación de YPF atañe a toda la UE

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, ha trasladado personalmente a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Santamaría, que la decisión de expropiar YPF concierne a toda la Unión Europea. Además, ha expresado su «pleno apoyo» a las reformas económicas emprendidas por Mariano Rajoy en poco más de 100 días, según fuentes gubernamentales.

Reding y Santamaría han mantenido un encuentro «muy cordial» de casi una hora en el Palacio de la Moncloa. Se trata de la primera visita a Madrid de la comisaria y está previsto que mantenga además reuniones con el ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón; la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato; el jefe de la Diplomacia española, José Manuel García-Margallo; y el secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo.

La vicepresidenta de la Comisión ha afirmado ante Santamaría que la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF, filial de Repsol, es un «tema europeo», de forma que la Unión Europea se ve «concernida» por este asunto, según han asegurado fuentes del Gobierno.

La comisaria de Justicia ha manifestado en una entrevista para TVE que «cuando alguien ataca a España, ataca al conjunto de la Unión Europea». «No se puede llevar uno la propiedad de otro sin que haya un reemplazo o sustitución de dicha propiedad y vamos a ayudar a España para que resuelva este problema».

España y EEUU acuerdan colaborar a nivel internacional contra la expropiación

«Vamos a explorar todas las vías en las que podamos colaborar juntos para restablecer la legalidad internacional», declaró el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, tras estudiar la situación con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.

Añadió que ambos países van a analizar «en qué podemos trabajar en el Banco Mundial, en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, en el Club de París, en cualquier otra institución en que se pueda ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique».

García-Margallo recordó que están sobre la mesa «todas las medidas que se consideren oportunas y legalmente admisibles».

El titular español, que se reunió con Clinton al margen de una reunión ministerial de la OTAN en Bruselas, agradeció a la secretaria de Estado la clara posición en contra la expropiación manifestada ayer por un portavoz del Departamento de Estado en Washington.

Es «una declaración muy firme de respaldo inequívoco a España», afirmó el ministro en unas declaraciones tras su reunión con la responsable estadounidense.

El titular español calificó la expropiación como una «huida hacia adelante» ante situación económica «muy difícil» causada por el actual Gobierno, por lo que la medida supone «aislarles del contexto internacional y privarles del capital que el pueblo argentino necesita».

También avanzó que el Consejo de Ministros español va a analizar las medidas que España podría tomar dentro de sus competencias y discutirá también «las peticiones que vamos a llevar» a la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea que se celebrará el próximo lunes en Luxemburgo, en la que se tratará la expropiación.

Sin embargo, García-Margallo no quiso hablar de medidas concretas, como la posibilidad de que la UE suspenda las ventajas arancelarias a Argentina, ya que «no tiene mucho sentido» discutir de medidas aisladas y es mejor elaborar «un plan conjunto» para transmitirlo a los socios y aliados de España en la Unión Europea.

El ministro de Exteriores avanzó que tras el Consejo de Ministros, tanto él como el titular de Industria y Energía, José Manuel Soria, hablarán en el Palacio de Santa Cruz, para explicar las medidas que el Gobierno adoptará dentro de sus competencias y las que piensa proponer a la Unión Europea.

García-Margallo recordó que Estados Unidos retiró recientemente a Argentina las preferencias arancelarias a los productos de ese país.

Fainé (CaixaBank) aboga por conseguir un precio «justo» por YPF

El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, aboga por trabajar para conseguir «el justo precio» por la nacionalización de YPF, filial de Repsol, una de las participadas clave de La Caixa, y ha considerado que no tendría sentido hacer provisiones ante posibles pérdidas de valor de Repsol porque supondría dar la razón al planteamiento inicial.

En la presentación de resultados del primer trimestre y antes de la junta anual de CaixaBank que se celebra este jueves, ha llamado a la calma porque se trata de un anuncio de expropiación muy reciente: «No es un tema que vamos a resolver en 24 horas».

Ha explicado que ahora la entidad, que posee el 13% del capital de Repsol, está en la fase de escuchar bien e informarse bien, y luego analizará todas las posibilidades: «Haremos todo lo posible por clarificarlo», ha remachado.

En todo caso, ha augurado que se puede llegar a una salida «razonable» dialogando todas las partes, como en cualquier otro aspecto de la vida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *