La opa de Endesa acaba en los juzgados

La batalla por Endesa ha cambiado de escenario. Del empresarial al jurídico. La alemana E.On, tal como había amenazado con demandar a Enel y Acciona por sus actuaciones, que considera ilegales, ha llevado en España el caso ante la Audiencia Nacional, solicitando la prohibición de la anunciada opa de Enel y Acciona sobre Endesa. Una opa que por el momento sólo existe en forma de anuncio y que la CNMV, por el momento, mantiene vetada hasta dentro de seis meses.

El motivo por el que E.On considera ilegales las actuaciones de Enel y Acciona es porque cuando una empresa adquiere o posee más del 25% de otra, está obligada a lanzar una opa sobre el 100%. Acciona y Enel no poseen cada una, y por separado, más del 25%, pero en conjunto controlan casi el 50% y ya han anunciado una oferta entre ambas.

En respuesta a esta petición de E.On, Enel tomaba también su iniciativa particular y solicitaba a la Audiencia Nacional que adoptase medidas cautelarísimas contra el veto de la CNMV a su opa conjunta sobre Endesa.

La Audiencia Nacional respondía en la misma tarde del viernes a la petición de E.On del jueves con una negativa. Negativa parcial, ya que el grupo alemán había solicitado la adopción de medidas cautelarísimas -se aplican con efecto inmediato y sin necesidad de escuchar a las partes-, que se le han negado, pero no se le ha negado la adopción de medidas cautelares a secas. Ahora bien, no serán inmediatas.

Todavía no hay contestación para la solicitud presentada por Enel en la Audiencia Nacional. Mientras, tanto Enel como E.On han demostrado algún tipo de satisfacción por la decisión tomada en la Audiencia Nacional. Enel ha manifestado sentirse satisfecha por el rechazo de la Audiencia Nacional a las cautelarísimas de E.On. Ésta última, lejos de dar cualquier signo de indignación o decepción, ha optado por lo contrario. También está contenta, porque valora que la Audiencia Nacional haya reconocido que su opa es la única en vigor actualmente.

Fuera del escenario nacional también ha habido reacciones. En Alemania, Joachim Wuermeling, un alto funcionario del Ministerio de Economía, ha indicado que su país estará dispuesto a actuar si tiene la impresión de que España podría no estar respetando la normativa europea en materia de competencia en la batalla por el control de Endesa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *