La Fundación Ortega-Marañón dice que la luz debe subir en abril a pesar de la bajada en la subasta

Según una valoración del Grupo de Estudios sobre Energía de la Fundación Ortega-Marañón, que dirige la profesora María Josefa García Grande, la caída del precio de la energía en el mercado mayorista «apenas alivia la presión al alza sobre el recibo de la luz».

Este precio de la energía, que tiene un peso cercano al 50% en la Tarifa de Último Recurso (TUR), cayó un 7,1% en la última subasta eléctrica, si bien no impedirá la revisión al alza del recibo de la luz que «tiene que realizar el Gobierno».

Para la fundación, las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a refacturar parte de los consumos realizados desde octubre, la necesidad de evitar nuevas reclamaciones ante los tribunales por parte de las eléctricas y la «obligación de atajar el problema, casi endémico, del déficit de tarifa» dejan «escaso margen al Gobierno sobre qué hacer con el recibo de la luz».

En todo caso, las bajadas de precios en las subastas permiten a juicio del grupo de estudios «contar con un tiempo añadido» para lanzar una planificación «consensuada» sobre un ‘mix’ energético que se pueda pagar y que esté acompañada de «un nuevo marco tarifario que lo sufrague».

«La gradualidad del cambio y la implicación en el mismo de todos los agentes afectados se revelan como necesarios para el éxito de una reforma ya inaplazable», consideró la Fundación Ortega-Marañón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *