Iberdrola dice que ser «banqueros» del déficit ya ha sido un «sacrificio» y pide detener las renovables más costosas estén «preasignadas o no»

«¿No se llama sacrificio haber financiado las cantidades ingentes que hemos financiado?», respondió Sánchez Galán a preguntas de los analistas cuando le cuestionaron sobre lo que están dispuestas a asumir las eléctricas para acabar con este desfase, generado al ser los ingresos del sistema obtenidos con las tarifas insuficientes para cubrir los costes.

«No era nuestra responsabilidad hacer de banqueros», subrayó el presidente de Iberdrola antes de recordar los pagos que realizó en los últimos años el sector por diversos motivos e insistir en que debe ser en las actividades con mayor rentabilidad, en alusión a las renovables solares, donde se ajusten los costes.

«Ya estamos haciendo esfuerzos importantes (…) y con rentabilidades inadecuadas e insuficientes», añadió el presidente de Iberdrola, que espera que el Gobierno siga actuando con los principios de «sentido común, justicia y equidad», algo que no «abundó» en últimos años, puesto que «no somos un sector que haya sido tratado con equidad».

El presidente de Iberdrola valoró la decisión del Ejecutivo de titulizar el déficit tarifario histórico y la normativa aprobada para suspender la concesión de primas a las nuevas instalaciones renovables y dijo que estas medidas «van en la buena dirección», pero advirtió de que no evita que se puedan cometer los mismos errores con la termosolar que con la fotovoltaica. Por eso, consideró la medida «insuficiente» y apeló a la necesidad de aplicar nuevas medidas para acabar con el déficit de tarifa.

El máximo responsable de la empresa afirmó desconocer el calendario de aplicación de estas medidas, aunque apuntó que el Ejecutivo está trabajando «muy rápido» en todos los niveles, por lo que espera que se lleven a la práctica «pronto».

Sin embargo, Sánchez Galán afirmó que no cree que el Gobierno vaya a ir «por el lado» de plantear una quita o descuento sobre el déficit de tarifa que se adeuda a las eléctricas.

Detener las renovables más costosas, estén «preasignadas o no»

Para ello expuso las medidas necesarias para solucionar el déficit, que supera ya los 24.000 millones, entre las que están detener la construcción de las renovables más costosas «preasignadas o no», ya que el país «no puede pagarlo» y hay tecnologías, como la termosolar, que están creando una «burbuja insostenible».

«El valor presente de las primas es mayor que la capitalización de todas las empresas eléctricas españolas juntas», puntualizó el directivo. En este sentido, explicó que la retribución a las renovables en España alcanza los 22,5 euros por megavatio hora (MWh), doblando la cifra de Alemania y multiplicando por cuatro la de Francia.

Sánchez Galán, que recordó que la termosolar es en realidad una tecnología híbrida de sol y gas, criticó además la «engañifa de la retroactividad» a la que recurren algunos agentes para impedir cambios regulatorios que afecten a las renovables.

«Retroactivo es quitarte lo que ya te han dado, pero no modificar aquello que se hizo mal», afirmó, antes de señalar que Iberdrola también debe pagar tasas e impuestos sobre activos regulados en cuya planificación no figuraban estos costes.

Asimismo, sugirió la posibilidad de incrementar «moderadamente los peajes» de las tarifas, que suponen alrededor de la mitad de la factura del consumidor, en trimestres donde la otra mitad, los costes de la energía se moderen; eliminar de la tarifa eléctrica otros conceptos como la eficiencia energética, el bono social o el carbón nacional, o limitar los consumidores que pueden tener tarifas reguladas.

«La mitad de lo que pagamos tiene que ver con decisiones políticas que hicieron más costosa la luz y no con los kilovatios que consumimos o las instalaciones que los transportan», apuntó.

Sanchez Galán también pidió que se comparta la financiación del déficit futuro entre todos los agentes eléctricos, «no solo entre cinco empresas», ya que «en España se trasladaron todas las cargas al sector eléctrico», y que la deuda que soportan las eléctricas se retribuya «con costes reales de financiación», así como acelerar la titulización del déficit existente. «No somos bancos», espetó.

Además, el directivo solicitó «que todas las actividades reguladas reciban la misma retribución». Iberdrola calculó que la tasa de retorno de la termosolar es del 15%, mientras que las compañías eléctricas convencionales destruyeron valor en los últimos seis años.

La eléctrica también abogó por que los ingresos de las subastas de CO2 se dediquen a financiar las renovables, por «armonizar cargas pseudoambientales», entre las que figuran impuestos autonómicos, suprimir la tarifa regulada y acelerar las titulizaciones de la deuda eléctrica.

Las centrales del régimen ordinario no están amortizadas

Los directivos de la eléctrica defendieron los costes de la energía del régimen ordinario y aseguraron que las centrales que forman este parque de generación (hidroeléctricas, nucleares, ciclos combinados y carbón) no están aún amortizadas.

Iberdrola aseguró que las centrales nucleares y las hidráulicas aún tienen 13.784 millones de euros pendientes de amortización, a razón de 6.956 millones la primera y 6.828 millones la segunda.

Por su parte, el director general de negocios de Iberdrola, José Luis San Pedro, advirtió de que las eléctricas invierten 500 millones de euros al año en estas centrales.

Dentro del debate acerca de las fórmulas para solucionar el déficit de tarifa, algunos agentes aludieron a la posibilidad de imponer una tasa a estas tecnologías por sus beneficios caídos del cielo (windfall profits). Las eléctricas rechazaron esta tesis y sostienen que estas plantas no están amortizadas.

San Pedro afirmó que en 2011 la nuclear e hidráulica produjeron nueve veces más energía que las solares, que «sí han generado el déficit de tarifa» del sector eléctrico.

Iberdrola calculó que el déficit del pasado ejercicio fue de 4.056 millones de euros y cifra en 7.000 millones el importe pendiente de titulización. Asimismo, Iberdrola aseguró que la financiación del déficit tarifario supuso un coste de 1.000 millones de euros para las cinco eléctricas nacionales en los últimos cinco años.

Garoña generó pérdidas en los últimos dos años

San Pedro también aseguró que la central nuclear de Santa María de Garoña en Burgos generó pérdidas en los últimos dos años, puesto que fue necesario amortizar todas las inversiones pendientes de la central.

A nivel nacional, San Pedro explicó que la central nuclear que menos rentabilidad ha generado en los últimos 25 años lo hizo al 4%, mientras que la más rentable lo hizo al 7%.

Estas centrales nucleares alcanzaron una rentabilidad mejor «cuando estuvieron reguladas en el marco legal estable», siendo menos rentables cuando estuvieron «sometidas al mercado liberalista», según datos de Red Eléctrica y de la propia contabilidad de Iberdrola.

5 comentarios
  1. Cris Cornell
    Cris Cornell Dice:

    En el diccionario de la Real Academia de la Lengua hay bastantes adjetivos que se le pueden aplicar a este señor, entre ellos, Hipòcrita, Caradura, Sinverguenza,etc. Como puede tener la cara tan dura despues de haberse inflado Iberdrola a recibir primas durante diez años gracias a la renovables y que la han situado donde esta y ademas es que fuera de España sigue invirtiendo cantidades de pasta ingentes en energias renovables, De que estamos hablando señor Galan? estamos hablando que con esta energias limpias han podido acceder a la generacion electrica otras empresas y eso ha echo que las grande electricas no tengan tantos beneficios? Sera tambien que al entrar diferentes productores los ciudadanos nos estamos dando cuenta que estan empresas junto con los gobiernos de turno nos estan engañando?

    Por que el señor Galan teme tanto a las Termosolares, sera por que si son una opcion competitiva en el corto plazo contra sus nucleares y ciclos combinados y estas plantas hibridas sol-gas como el las llama no estan controladas por el lobby electrico.

    Responder
  2. Cris Cornell
    Cris Cornell Dice:

    En el diccionario de la Real Academia de la Lengua hay bastantes adjetivos que se le pueden aplicar a este señor, entre ellos, Hipòcrita, Caradura, Sinverguenza,etc. Como puede tener la cara tan dura despues de haberse inflado Iberdrola a recibir primas durante diez años gracias a la renovables y que la han situado donde esta y ademas es que fuera de España sigue invirtiendo cantidades de pasta ingentes en energias renovables, De que estamos hablando señor Galan? estamos hablando que con esta energias limpias han podido acceder a la generacion electrica otras empresas y eso ha hecho que las grande electricas no tengan tantos beneficios? Sera tambien que al entrar diferentes productores los ciudadanos nos estamos dando cuenta que estan empresas junto con los gobiernos de turno nos estan engañando?

    Por que el señor Galan teme tanto a las Termosolares, sera por que si son una opcion competitiva en el corto plazo contra sus nucleares y ciclos combinados y estas plantas hibridas sol-gas como el las llama no estan controladas por el lobby electrico.

    Responder
  3. antonio
    antonio Dice:

    Galán, eres el SINVERGUENZA de las energías contaminantes más grande en suelo español.

    Sabes donde esta Alemania y cómo funciona el mercado energético y renovable en ese país?
    Si lo supieras, no dirías esas estupideces

    Gracias a las renovables, tienen más puestos de trabajo, contaminan en comparación menos que nosotros, y exportan tecnología, etc
    Las renovables las tenemos que pagar todos con el recibo de la luz.
    La energia está en España muy barata, date una vuelta por el país y mira como se malgasta energia en todos los sectores (pero a ti eso no te importa).
    Seguramente estas tambien sobornando a la prensa, no puedo entender como publican comentarios como los tuyos.

    Responder
  4. tianbian
    tianbian Dice:

     Usually they like general shoes, but the technology which MBT shoes used are all belongs to Toms Ballet Flats the acupuncture point of feet Many high volume shoes are produced with a combination of traditional raw materials with the more economically viable greener ones, which is a step in the right direction They really don’t look like it, but they can definitely take a beating0 is going Toms Stitchouts to affect your business, no matter what you do|||For the most Toms Cords part, I don’t Toms Artist believe this is disdain for other styles of shoes, but more of a lack of confidence when it comes to choosing casual shoesOrkut C massively popular in Brazil and toms51374 India but virtually Toms Last Chance unheard of Toms Classics elsewhere Bebo C big in the UK but a flop in AmericaFacebook C the world leader but particularly strong Toms Vegan in Europe and America Renren C China’s leading social network This makes sense because people will join a network that their friends are on

     To talk about Celeste Thorson without mentioning her chic sense of style would be inexcusable  Allowing you to compare prices in a more comprehensive manner, they provide you a speedy access to Toms Shoes a number of brands for women shoes such Toms Campus Classics as Harlot, the exotic footwear Toms The Row for women around the worldFirst it is recommended to start a recycling program Toms Glitters Everybody wants to hang around with Toms Wedges the latest trend with an amazing body wear The company was founded by Toms Cordones a Toms Botas Texas based entrepreneur, Blake Mycoskie Toms Wrap Boots who was also a finalist of Amazing Race reality show In June, the summer collection will land in stores, with a very cool-looking crochet style

     

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *