La AOP prevé que la demanda de crudo caiga en 2009

Durante una jornada sobre energía organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), CEOE y Unesa, Álvaro Mazarrasa explicó que el desplome del precio del crudo responde a la mencionada caída de la demanda y a la salida de los fondos de alto riesgo (hedge funds) de los mercados petrolíferos.

En los últimos cuatro meses, el precio del barril ha pasado de cotizar por encima de 140 dólares a menos de 60 dólares.

Sin embargo, la AOP considera que este escenario es coyuntural y que una vez superada la crisis económica la capacidad excedentaria (posibilidad de poner petróleo en el mercado de forma rápida) vuelva a estrecharse y el crudo suba de nuevo.

La OPEP ha reducido, por sexto mes consecutivo, su pronóstico sobre el crecimiento anual de la demanda mundial de crudo en 2008 y 2009, al cifrarlo en un 0,33 y un 0,57 por ciento, respectivamente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *