El Consejo de Ministros estudia el nuevo Plan de Ahorro Energético

El Ministerio de Industria ha informado al Consejo de Ministros sobre el nuevo Plan de Ahorro Energético que elabora el departamento que dirige Miguel Sebastián y con el que quiere reducir las importaciones de petróleo un 10 por ciento en dos años, lo que supondrá un ahorro de 6 millones de toneladas de petróleo.

En la conferencia de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que se trata de una iniciativa «de largo alcance» que impulsará a las empresas de servicios energéticos y será fuente de crecimiento económico.

De la Vega indicó que el primer borrador del plan que estudió el Gobierno diseña una estrategia energética destinada a cambiar la actual situación de dependencia de combustibles fósiles y reducir el consumo de energía a corto plazo.

Según indica la reseña del Consejo, el incremento del precio del petróleo desde la aprobación del Plan de Acción 2008-2012 y de la Estrategia de Eficiencia Energética en 2007 y su impacto en la balanza comercial «aconsejan la aprobación urgente» de medidas de fomento del ahorro de energía.

El Gobierno estima que España podría reducir sus importaciones de crudo en 44 millones de barriles anuales, lo que equivaldría teniendo en cuenta la cotización actual del crudo a un ahorro de unos 5.000 millones de euros.

El plan, que implica a seis ministerios, se centrará en «muchas y diferentes medidas» que afectarán a los sectores del transporte, institucional, comercial y residencial, dijo.

La apuesta del Ejecutivo a medio y largo plazo es el fomento de las energías renovables, una alternativa que se plasmará en el futuro Plan de Energías Renovables 2011-2020, concluyó.

Sebastián comparecerá en el Congreso

Miguel Sebastián, que anunció hace dos semanas el nuevo plan, comparecerá el próximo martes en el Congreso de los Diputados para explicar los detalles del documento, que el Consejo de Ministros lo aprobará en su última reunión antes de las vacaciones, la del 1 de agosto.

Las medidas propuestas suponen una aceleración e intensificación del Plan de Acción 2008-2012 y todas ellas van dirigidas a los sectores consumidores

El titular de Industria sólo ha detallado una de las medidas del nuevo plan, la que irá destinada a fomentar el desarrollo de las consultorías energéticas, sociedades que asesoran a empresas y consumidores domésticos sobre las medidas que pueden adoptar para reducir su factura energética.

La reseña explica que el Ejecutivo quieren sentar las bases para crear un mercado de servicios energéticos que proporcione oportunidades de negocio para nuevas compañías, que serán las destinatarias principales del Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia.

Para dar ejemplo la Administración adoptará buenas prácticas en sus edificios y en el parque móvil de vehículos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *