El PP afirma que la subida de la luz sitúa su precio en España en «uno de los más caros de toda Europa»

En un comunicado, el dirigente popular consideró que se trata de «una malísima noticia tanto para el consumidor doméstico como el industrial», ya que «esto merma la competitividad de las empresas españolas, la capacidad de mejorar la economía española y, en última instancia, la creación de empleo».

Nadal criticó también que el Gobierno «continúe sin tomar la decisión de realizar una reforma integral del sector energético, con especial hincapié en la electricidad», algo motivado por no querer «tener un discurso libre de ideología en el que digamos a los españoles lo que cuestan determinadas decisiones».

Además, incidió en que se «ha llegado a esta situación por los errores del gobierno socialista en materia de política energética, errores que nos sitúan en una situación sin salida».

El secretario de Economía del PP reiteró que «lejos de solucionar el problema, lo que tenemos es un sector energético cada vez más caro», una subida que «no tendría que haber sido tal, como afirmó el Gobierno tras la aprobación del pasado decreto ley».

– El BNG tacha de «pésima noticia» la subida

El diputado del BNG Francisco Jorquera ha tachado la subida de la factura de la luz de «pésima noticia para las economías domésticas», que están «muy castigadas ya por las consecuencias de la crisis económica».

Así consta en una pregunta que ha registrado en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno se la conteste por escrito, relativa al incremento de la factura de la luz a partir del 1 de enero y el decreto del carbón.

En su iniciativa, pregunta al Ejecutivo qué medidas va a adoptar «para evitar que millones de ciudadanos tengan que hacer frente a un incremento desmesurado de la factura de la luz a partir del 1 de enero«.

«Uno de los costes que va a disparar la factura eléctrica en el primer trimestre de 2011 son los pagos por capacidad o compensaciones para las centrales perjudicadas por la aplicación del decreto del carbón», dice Jorquera.

Por ello, pregunta al Gobierno si sigue defendiendo «contra viento y marea» el decreto del carbón. «¿No cree que va a conllevar más consecuencias negativas que positivas?», añade este diputado del BNG.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *