Zapatero dispuesto a cambiar su política nuclear si hay un Pacto de Estado de Energía

«El valor añadido que puede dar un Pacto de Estado sobre la Energía nos puede hacer cambiar nuestras posiciones» aseguró Zapatero en su turno de réplica a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

No obstante, insistió en que al Ejecutivo le parece «razonable» que la vida útil de las centrales nucleares no supere los 40 años, tal y como recoge el anteproyecto de Ley de la Economía Sostenible.

El objetivo del Gobierno, explicó, es ir sustituyendo la energía nuclear por las renovables porque a pesar de que éstas sean más caras son «limpias, seguras y tienen futuro».

«Hoy nos cuesta más producir un kilovatio con energía renovable que con petróleo», reconoció Zapatero.

Pero es una inversión «rentable» a medio plazo que hará que la economía sea más competitiva, ya que se trata de una apuesta ambiciosa que repercutirá en el cambio del modelo económico en las próximas décadas, añadió.

Por ello, insistió al líder del PP, Mariano Rajoy, sería «muy bueno» que hubiera un acuerdo en materia energética que pueda quedar plasmado en la Ley de Economía Sostenible, aunque reprochó a la oposición que no haya respondido a sus propuestas.

A pesar de su oferta de diálogo, Zapatero advirtió de que no hay «ni capacidad, ni voluntad, ni interés» por promover nuevas centrales en España, que sólo podrían existir si hay un «enorme apoyo del sector público».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *