YPF logra un acuerdo para prorrogar concesiones petroleras en la provincia de Chubut
El acuerdo comprende las concesiones Restinga Alí, Sarmiento, Campamento Central-Cañadón Perdido, Manantiables Behr y El Trébol-Escalante.
Estas concesiones vencían entre 2015 y 2017 y, mediante este acuerdo, serán prorrogadas por un período de treinta años, según informó YPF.
Como parte de este acuerdo, la petrolera se comprometió a abonar a la provincia un bono de extensión por 30 millones de dólares y pagar a Chubut el Bono de Compensación de los Hidrocarburos para el Desarrollo Sustentable, equivalente al 3% del valor del gas en boca de pozo.
También se comprometió a cumplir un «mínimo de inversiones» en las concesiones prorrogadas, mantener contratados y activos un número mínimo de equipos de perforación entre 2014 y 2018, y realizar 20 pozos exploratorios entre 2014 y 2018, según indicó.
La petrolera estatal chilena Enap Sipetrol, cotitular de la concesión Campamento Central-Cañadón Perdido, suscribió también el acuerdo de extensión para «ratificarlo en todos sus términos aceptando asumir la parte de los compromisos que le correspondiese a su porcentaje de participación» (50%), añadió la argentina.
YPF está bajo control del Estado argentino desde mayo de 2012, cuando el Parlamento aprobó la expropiación del 51% de las acciones de la petrolera a la española Repsol, que mantiene una participación del 12% en la mayor productora de hidrocarburos del país suramericano.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir