YPF descubre gas y petróleo convencional en la provincia argentina de Santa Cruz
El hallazgo, con un potencial de producción diaria de 200.000 metros cúbicos de gas y 370 barriles de petróleo, se produjo en un pozo que alcanzó una profundidad de 2.770 metros en el bloque Los perales-Las mesetas.
«Este descubrimiento es el resultado de un trabajo de innovación, porque fuimos a buscar un play concept profundo, por debajo de las formaciones ya maduras», afirmó el presidente de YPF, Miguel Galuccio.
YPF firma acuerdo con Sinopec
Por otra parte, la petrolera argentina cerró un acuerdo con la filial de la empresa china Sinopec para «relanzar la actividad de exploración y desarrollo» en el área La Ventana de la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina.
«YPF y Sinopec firmaron la extensión del acuerdo de operación conjunta del área hasta el 2027», indicó la petrolera controlada por el Estado argentino.
«Ambas compañías buscan dar impulso a nuevos proyectos que incluyen la realización sísmica 3D, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo y la construcción y reacondicionamiento de plantas de tratamiento e inyección por más de 300 millones de dólares«, señaló YPF.
El contrato contempla que YPF tendrá una participación del 70% y Sinopec del 30%.
La Ventana es un área productiva de 480 kilómetros cuadrados, ubicada en el norte de la provincia de Mendoza, unos 1.200 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Cuenta con 239 pozos en producción y 70 pozos inyectores produce diariamente unos 6.000 barriles de crudo.
YPF, controlada por el Estado argentino, aumentó sus ganancias en un 39,9% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013 al totalizar 184,7 millones de dólares.
Sinopec Argentina Exploration and Production es una subsidiaria de la compañía de origen chino Sinopec International Exploration and Production Corporation (SIPC) y es la cuarta productora de crudo en la Argentina.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir