WWF denuncia el aumento de las emisiones de CO2 en el sector eléctrico por la quema de carbón
Así lo puso de manifiesto el Observatorio de WWF de enero de 2012, que destacó que el carbón continúa siendo la primera fuente de generación de electricidad del mix energético, cuya consecuencia es el aumento de las emisiones de CO2.
La organización alertó de que España puede alejarse del cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones para 2020 y de la lucha contra el cambio climático si continúa generando electricidad con fuentes contaminantes.
WWF subrayó que España no puede ir a contracorriente de Europa, ya que la Comisión Europea instó recientemente a los estados miembro a contribuir con una economía baja en carbono y a trabajar para conseguir objetivos más ambiciosos en reducción de emisiones de CO2.
La organización afirmó que estas metas son alcanzables a través de la inversión en tecnologías limpias y sostenibles, como las energías renovables, la eficiencia y el ahorro energético.
Según Raquel García Monzón, técnico de Energía del Programa de Cambio Climático de WWF España, «los cambios normativos, como la aprobación del Real Decreto Ley 1/2012, que suspende de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos, generan desconfianza para los inversores en este tipo de tecnologías sostenibles, limpias y autóctonas».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir