WWF alerta de que en 2014 el carbón superará al petróleo
La ONG indicó que ‘este adelanto se podría incluso anticipar si se empieza a convertir carbón en combustibles líquidos como sustitución del petróleo’. Asimismo es alarmante que las emisiones debidas a la combustión del carbón serían en 2020 un 77% superiores a las de 2008, y las conjuntas de petróleo y carbón para ese mismo año podrían ser un 49,1% superiores a las de 2008’.
Por ello, WWF pidió que la comunidad internacional llegue a un acuerdo en la reunión de diciembre en Copenhague (Dinamarca) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante tecnologías más limpias a escala global, así como la ’transferencia urgente de tecnologías más eficientes y renovables’ a los países en desarrollo para que su crecimiento económico no sea tan intensivo en carbono.
El experto en energía y cambio climático de WWF España, Heikki Willstedt, denunció que ’mientras los países desarrollados reducimos nuestras emisiones debido a la crisis económica y a mejoras tecnológicas, el resto del mundo sigue aumentando su consumo de combustibles fósiles para hacer crecer sus economías’.
’Si queremos darle una oportunidad al planeta para que se mantenga en equilibrio su sistema climatológico, no debemos volver a una economía basada en el carbón como en el siglo XIX’, por lo que es ’fundamental que en diciembre se apruebe en Copenhague el sucesor del Protocolo de Kioto’, indicó Willstedt.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir