Vitoria, Miranda de Ebro, Málaga, Gotarrendura y Mengíbar reciben el I Premio a la Sostenibilidad de los Municipios Españoles

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, entregó ayer en Madrid a los alcaldes de los municipios de Vitoria, Miranda de Ebro, Málaga, Gotarrendura y Mengíbar los I Premios concedidos por el IDAE a la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en los Municipios Españoles.

Los premios han sido concedidos por un jurado nombrado expresamente para estos premios, y formado por arquitectos y urbanistas, en las categorías de edificación sostenible, movilidad sostenible y diseño de espacio público más eficiente energéticamente. También hay dos premios especiales para los ayuntamientos de más y de menos de 50.000 habitantes que hayan destacado por sus proyectos de Planes Urbanísticos Sostenibles.

El importe de los premios oscila entre los 6.000 y los 200.000 euros, que han de ser destinados a actuaciones de eficiencia energética en los municipios que han recibido el premio.

El premio a la Edificación Sostenible se ha concedido a la localidad abulense de Gotarrendura, de 190 habitantes, por el aprovechamiento energético del medio rural. El sistema utilizado combina las técnicas de construcción con adobe y la implantación de nuevas tecnologías de renovables. Con estas técnicas se han construido varios edificios, como el Albergue de Peregrinos.

La ciudad de Málaga ha recibido el premio IDAE a la Movilidad sostenible por sus actuaciones para disminuir la presencia del vehículo privado en el centro histórico y monumental de la ciudad. El Ayuntamiento ha diseñado un programa integral de movilidad urbana sostenible.

El Espacio Público Energéticamente Eficiente le ha valido un premio al Ayuntamiento de Mengíbar, por la construcción del Parque Científico Tecnológico GEOLIT del Aceite y el Olivar, diseñado para reducir los suministros energéticos de los usuarios del parque mediante criterios de sostenibilidad y utilización de renovables, consiguiendo la integración entre las actividades productivas y las de investigación en un ambiente urbano de calidad ambiental y paisajística.

Vitoria-Gasteiz ha recibido el premio de Plan Urbanístico Sostenible en municipios de más de 50.000 habitantes, por sus actuaciones en las tres modalidades anteriores. El jurado ha tenido en cuenta que la ciudada se ha adelantado 7 años a la obligatoriedad de la certificación energética de edificios y tener ya implantado este certificado en las viviendas de promoción pública, de forma que más del 90% de las viviendas entregadas en los últimos años está obteniendo ahorros en calefacción y ACS por encima del 30%.

Miranda de Ebro, en Burgos, ha recibido el premio al municipio de menos de 50.000 habitantes por su esfuerzo en la implantación del Plan MIDAR-Miranda Ciudad Solar, que incluye la ejecución de campañas de sensibilización ciudadana a través del Boletín Municipal de Energía Solar, además de otras actuaciones destacadas como la utilización del biodiésel en los vehículos de transporte urbano y de recogida de basuras.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *