Visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente al gasoducto entre Martorell y Figueras

Este proyecto de Enagas S.A. consiste en la construcción de un gasoducto para abastecer la demanda de gas natural de municipios de las provincias de Barcelona y Girona, dado que las infraestructuras actuales que les abastecen se encuentran saturadas, asegura el ministerio.

Además, tiene el objetivo de suministrar gas a los nuevos grupos a instalar en la Central Térmica de Ciclo Combinado del Besós y a la futura Central de Bescanó, en Girona.

El gasoducto permitirá también la eliminación de plantas satélite de Gas Natural Licuado, especialmente de la que suministra a Figueres.

Este proyecto se enmarca dentro de la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas que apuesta por las energías renovables y, en concreto, por el gas natural como principal fuente de abastecimiento, por ser el de menor nivel de contaminación de los combustibles de origen fósil.

El trazado del gasoducto discurre por la Cuenca Hidrográfica Cuencas Internas de Cataluña y cruzará más de 160 cursos de agua, para lo que se ha proyectado que términos generales que la tubería cruce sus cauces empotrada a dos metros bajo el fondo de los mismos.

Aunque el promotor ya ha previsto todas las medidas necesarias para la protección hidrológica, la DIA incide especialmente en que los trabajos de cruces con los cursos de agua se realicen en el menor tiempo posible y en época de máximo estiaje, con el fin de causar el mínimo trastorno a la dinámica de los ríos y al paso de los peces en los dos sentidos.

Visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente al gasoducto entre Martorell y Figueras

Este proyecto de Enagas S.A. consiste en la construcción de un gasoducto para abastecer la demanda de gas natural de municipios de las provincias de Barcelona y Girona, dado que las infraestructuras actuales que les abastecen se encuentran saturadas, asegura el ministerio.

Además, tiene el objetivo de suministrar gas a los nuevos grupos a instalar en la Central Térmica de Ciclo Combinado del Besós y a la futura Central de Bescanó, en Girona.

El gasoducto permitirá también la eliminación de plantas satélite de Gas Natural Licuado, especialmente de la que suministra a Figueres.

Este proyecto se enmarca dentro de la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas que apuesta por las energías renovables y, en concreto, por el gas natural como principal fuente de abastecimiento, por ser el de menor nivel de contaminación de los combustibles de origen fósil.

El trazado del gasoducto discurre por la Cuenca Hidrográfica Cuencas Internas de Cataluña y cruzará más de 160 cursos de agua, para lo que se ha proyectado que términos generales que la tubería cruce sus cauces empotrada a dos metros bajo el fondo de los mismos.

Aunque el promotor ya ha previsto todas las medidas necesarias para la protección hidrológica, la DIA incide especialmente en que los trabajos de cruces con los cursos de agua se realicen en el menor tiempo posible y en época de máximo estiaje, con el fin de causar el mínimo trastorno a la dinámica de los ríos y al paso de los peces en los dos sentidos.

Visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente al gasoducto entre Martorell y Figueras

Este proyecto de Enagas S.A. consiste en la construcción de un gasoducto para abastecer la demanda de gas natural de municipios de las provincias de Barcelona y Girona, dado que las infraestructuras actuales que les abastecen se encuentran saturadas, asegura el ministerio.

Además, tiene el objetivo de suministrar gas a los nuevos grupos a instalar en la Central Térmica de Ciclo Combinado del Besós y a la futura Central de Bescanó, en Girona.

El gasoducto permitirá también la eliminación de plantas satélite de Gas Natural Licuado, especialmente de la que suministra a Figueres.

Este proyecto se enmarca dentro de la Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas que apuesta por las energías renovables y, en concreto, por el gas natural como principal fuente de abastecimiento, por ser el de menor nivel de contaminación de los combustibles de origen fósil.

El trazado del gasoducto discurre por la Cuenca Hidrográfica Cuencas Internas de Cataluña y cruzará más de 160 cursos de agua, para lo que se ha proyectado que términos generales que la tubería cruce sus cauces empotrada a dos metros bajo el fondo de los mismos.

Aunque el promotor ya ha previsto todas las medidas necesarias para la protección hidrológica, la DIA incide especialmente en que los trabajos de cruces con los cursos de agua se realicen en el menor tiempo posible y en época de máximo estiaje, con el fin de causar el mínimo trastorno a la dinámica de los ríos y al paso de los peces en los dos sentidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *