Vidal-Quadras y dos eurodiputadas del PP alertan a Soria del riesgo de deslocalización en la industria
En la carta, los eurodiputados recordaron al ministro que la propia legislación europea permite a los Estados miembro establecer niveles impositivos diferentes según la utilización de estos productos, y animan a Soria a recurrir a esta fórmula para evitar un fuerte encarecimiento de la electricidad consumida por las industrias.
«Entendemos que tu Ministerio podría hacer uso de las exenciones allí establecidas», indicaron los eurodiputados, antes de poner como ejemplo el sector cerámico y de asegurar que «la ausencia de una exención en el incremento del tipo impositivo del gas natural incrementaría también su riesgo de deslocalización».
Vidal-Quadras, la exministra Del Castillo y Ortiz aludieron en la misiva a la «profunda crisis» actual y a sus efectos sobre la industria, y consideraron que el incremento de las exportaciones de bienes y servicios se ha convertido en la «única vía posible para financiar la economía nacional en el largo plazo».
Por este motivo, expusieron su «viva preocupación» por las repercusiones de la nueva fiscalidad eléctrica sobre los sectores industriales y advirtieron de que la nueva norma puede suponer una «notable pérdida de competitividad».
Su aplicación a partir del año que viene podría tanto «abocar a la entrada en pérdidas de muchas empresas» como al «cierre y deslocalización» de sus plantas de fabricación, advirtieron los eurodiputados.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir