Vidal-Quadras: «No se puede descartar una crisis de suministro de petróleo a corto plazo»

Vidal-Quadras ha afirmado que el «panorama no es muy alentador» porque el 89 por ciento de las reservas mundiales de petróleo no están en países europeos, lo que hace que la Unión Europa sea «muy vulnerable».

El eurodiputado popular ha considerado que al no querer los países productores aumentar su oferta de petróleo, con el objetivo de conservar «esta riqueza para el futuro», se puede llegar a «una crisis petrolífera con unos precios muy altos», ha añadido.

En relación al gas, ha asegurado que «los principales países productores -Rusia, Irán y Qatar- tampoco tienen interés en aumentar su capacidad de producción».

Para Vidal-Quadras, la seguridad de suministro energético en Europa no está garantizada debido a «la falta de inversiones en producción doméstica, de flexibilidad y de transparencia».

La Unión Europea importa el 50 por ciento de la energía que consume y en 2030 está dependencia exterior se calcula que aumentará hasta el 70 por ciento, lo que implica, a su juicio, unos «riesgos muy serios».

Ha planteado como soluciones a esta situación el incremento de la eficiencia energética, la diversificación de fuentes y el diálogo con los productores.

Respecto a estos países, Vidal-Quadras ha dicho que no se les puede trasladar la idea de que «Europa quiere reducir su consumo para perjudicarles, sino que el objetivo de esta reducción es luchar contra el cambio climático».

Ha subrayado también la necesidad de que la Unión Europa «hable con una sola voz en política energética», ya que un mercado de 500 millones de consumidores es potente, pero cree que si se dialoga individualmente se «desperdicia influencia».

El eurodiputado ha insistido en que «mientras la solidaridad no sea una realidad, Europa seguirá trasmitiendo sensación de vulnerabilidad», como ocurre ante Rusia, país del que la UE importa una cuarta parte del gas que consume.

A su juicio, «Rusia utiliza el gas como arma política». «Hay que dejarles claro que ellos dependen de nosotros tanto como nosotros de ellos y reenfocar el discurso a uno más práctico y realista», ha señalado.

Vidal-Quadras también ha hablado de la energía nuclear y ha afirmado que es «una contradicción flagrante que unos países europeos aumenten su producción y otros, como España y Alemania quieran eliminarla».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *