Venezuela ya ha planeado cómo responder a una eventual sanción petrolera de Estados Unidos
«Estamos preparados, tenemos nuestros planes correspondientes para responder a cualquier acción que puedan tomar en materia petrolera», indicó el ministro venezolano. Chávez se refería al anuncio del Gobierno de Estados Unidos que decretó el pasado 9 de marzo una «emergencia nacional» por la «amenaza inusual y extraordinaria» por la situación que, a su juicio, Venezuela representa para Estados Unidos. Eso sí, tras la decisión, el Gobierno norteamericano descartó la posibilidad de que Estados Unidos, principal comprador del crudo venezolano, aplique sanciones a su sector petrolero.
Chávez afirmó que la industria venezolana, que genera la mayor parte de ingresos del país, está preparada para migrar a otros mercados en caso de que Estados Unidos decida aplicar sanciones en su contra. «Seguimos suministrando nuestros crudos y productos al mercado estadounidense como siempre lo hemos hecho, pero, tomando siempre en consideración que en cualquier momento ellos pueden tomar alguna medida y nosotros estaríamos preparados para responder a esa medida y colocar nuestros productos en otros mercados», dijo Chávez.
Chávez indicó que el decreto firmado por Obama «le da amplia potestad al Gobierno estadounidense para tomar cualquier medida» como «dejar de recibir crudo y producto de Venezuela como medida de presión». «Estamos preparados para afrontarlo», insistió. Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, vende alrededor de 2,5 millones de barriles de petróleo diarios, de los cuales aproximadamente 870.000 barriles diarios entre crudo y productos son destinados a Estados Unidos que es, junto a China, el principal consumidor de crudo venezolano.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir