Venezuela sólo tendrá que pagar 1.600 millones de dólares de los 20.000 que le exigía Exxon Mobil por varios proyectos expropiados
Venezuela celebró el fallo que emitió el Ciadi, órgano de arbitrajes del Banco Mundial, por el que debe indemnizar con 1.600 millones de dólares a la estadounidense Exxon Mobile. «El monto total de la compensación determinado por el tribunal arbitral por los antiguos proyectos Cerro Negro y La Ceiba es de 1.591 millones de dólares, cifras que no guardan relación alguna con las pretensiones irrazonables de Exxon Mobil en este caso, que ascendían a alrededor de 20.000 millones de dólares», según el Gobierno de Venezuela.
La nota oficial, leída por el canciller Rafael Ramírez ante las cámaras del canal estatal VTV, añade que el Ciadi reconoció, además, un crédito a favor de Venezuela por 907 millones de dólares en 2012 para el proyecto Cerro Negro que deberá descontarse de esa suma. «La cantidad determinada por el Ciadi para el conjunto de los proyectos de Exxon Mobil en el país se encuentra dentro del rango razonable considerado por Venezuela en 2007, cuando la República hizo sus mejores esfuerzos para llegar a un acuerdo amigable», dijo Ramírez.
Ramírez, que durante más de diez años y hasta septiembre fue presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y ministro de Petróleo y Minería, manifestó su satisfacción por el fallo del Ciadi. «Hoy ha culminado ese litigio con Exxon Mobil, la trasnacional más emblemática del imperialismo norteamericano, que ha sido derrotada por nuestra república», dijo Ramírez. El ministro reiteró que esta decisión representa «un gran éxito» y apuntó que «los países exportadores de petróleo» se están movilizando para crear nuevas instancias para dirimir las diferencias con los inversores internacionales.
Por su parte, el portavoz de Exxon, David Eglinton, aseguró que esta decisión servirá para reparar la decisión del Gobierno venezolano que en el momento de las expropiaciones «no brindó una compensación justa por los bienes expropiados«. Eglinton resaltó que «Exxon Mobil reconoce la soberanía de todas las naciones y que, aunque claramente no es un resultado deseable, acepta el derecho legal de Venezuela de expropiar a cambio de una compensación razonable en el mercado».
En septiembre de 2013, el Ciadi ya falló en contra de las expropiaciones de Venezuela a la otra petrolera estadounidense afectada por las medidas del entonces presidente venezolano Hugo Chávez, Conoco Phillips, por considerar que el país no negoció «de buena fe». Entonces Venezuela consideró el fallo como un «exabrupto» y amenazó con pedir otra audiencia ante el tribunal del Banco Mundial. Precisamente, este organismo fue abandonado por Venezuela en julio de 2012 por decisión de Chávez al asegurar entonces que su país no reconocería los fallos de ese tribunal.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir