Venezuela propone a España cambiar petróleo por tecnología
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente venezolano, Hugo Chávez, acordaron crear un grupo de trabajo para que Venezuela venda a España 10.000 barriles diarios de petróleo a 100 dólares el barril a cambio de inversiones y tecnología.
Según informaron fuentes del Gobierno, éste es el principal acuerdo al que han llegado Zapatero y Chávez durante su almuerzo en el Palacio de la Moncloa, con el que el presidente venezolano ha concluido su visita a España y ha cerrado su gira europea. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza entorno a 123 dólares.
El grupo de trabajo, encabezado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y su colega venezolano de Energía, Rafael Ramírez, tiene como objetivo constituir en España un fondo al que iría a parar la factura de los barriles para financiar en Venezuela proyectos relacionados con la tecnología, los equipamientos médicos o las infraestructuras.
Empresas constructoras españolas podrían también participar en las iniciativas que se financien con el dinero procedente de la compra de los 10.000 barriles diarios, una cifra que, según las mismas fuentes, podría aumentar en el futuro.
Chávez ha anunciado su intención de ofrecer a España petróleo a cambio de tecnología o maquinaria para la transformación de alimentos en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Zapatero, un acuerdo similar, según ha dicho, al que ya ha suscrito con Portugal.
La comida de trabajo, en un ambiente «muy cordial y distendido», ha tenido como asunto central la política energética, el alza de los precios del crudo y la posibilidad de llegar a acuerdos bilaterales para paliar la situación. El grupo de trabajo que perfilará el intercambio entre Venezuela y España se constituirá de manera inmediata, para que el proyecto vea la luz lo más pronto posible.
Zapatero y Chávez han aprovechado además su encuentro para planificar las reuniones y las visitas de alto nivel en las que se asentarán las relaciones bilaterales.
Una de las iniciativas, anunciada también en la rueda de prensa, será la celebración de un foro con empresas españolas y venezolanas con el fin de estudiar posibilidades de negocio.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir