Venezuela celebrará una reunión de países petroleros para abordar la caída de los precios del crudo
«Hemos coordinado una reunión especial para países OPEP y no OPEP, muy pronto, para tomar decisiones en defensa del petróleo, de los precios del petróleo y el mercado petrolero mundial», anunció Nicolás Maduro, que añadió que «estamos defendiendo nuestro petróleo, nuestra industria, nuestra vida». Según el mandatario venezolano, la reunión fue acordada durante la gira del canciller venezolano, Rafael Ramírez, que empezó en Argelia, prosiguió en Qatar e Irán, todos miembros de la OPEP, y concluyó en Rusia, un país que no pertenece al cartel.
Tras su paso por Moscú, la petrolera rusa Rosneft informó de que fue acordada la celebración en Caracas de una conferencia internacional sobre el desarrollo del mercado internacional de petróleo. En dicho foro, que tendrá lugar este viernes 21 de noviembre, «se abordarán las propuestas para aumentar la efectividad del trabajo de los países productores a la vista de los actuales precios», informó la petrolera rusa. Maduró, que calificó la gira de Ramírez como «extraordinaria», no precisó si se trataba o no del mismo evento.
Ramírez concluyó ya una ambiciosa gira por varios países productores de petróleo. Su objetivo era construir consensos para la reunión extraordinaria que los miembros de la OPEP celebrarán en Viena el 27 de noviembre, a iniciativa de Caracas. Ramírez da por hecho que la OPEP recortará la oferta para ayudar a contener la caída de los precios, por lo que, en su opinión, únicamente está en discusión el porcentaje de reducción. «En esto del precio hay muchos intereses geopolíticos; manipulaciones que hacen los medios interesados y que operan para que se siga profundizando aún más en la caída», consideró Ramírez.
Cooperación en hidrocarburos con Argelia
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, recibió en Argel al nuevo embajador de Venezuela, José de Jesús Sojo Reyes, en una audiencia en la que éste último presentó sus cartas credenciales y le mostró el deseo de Venezuela en el desarrollo de la cooperación con Argelia en los ámbitos de petróleo y gas. Tras la audiencia, el embajador venezolano destacó «las buenas relaciones de amistad que existen entre los dos países», y añadió que había abordado con el jefe del Estado argelino los «intercambios fructíferos» en materia de la cooperación bilateral en varios otros ámbitos.
Venezuela y Argelia tienen unas economías muy dependientes de los hidrocarburos, con los combustibles muy baratos para sus habitantes, razón por la cual las fluctuaciones en los precios del crudo pueden tener consecuencias dramáticas para sus poblaciones. Quien estuvo en Argelia la pasada semana fue el canciller venezolano, Rafael Ramírez, para comenzar esa gira internacional en la que busca apoyos para defenderse contra la técnica de extracción conocida como fracking, empleada sobre todo en Estados Unidos y que está haciendo bajar considerablemente los precios del petróleo en el mercado internacional.
Pago de intereses en PDVSA
Por su parte, la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó a los acreedores de deuda venezolana de que se inició el pago de intereses correspondiente a noviembre de 2014 de los bonos de PDVSA con vencimiento al 2021, 2035, 2026 y 2024. «Este lunes 17 de noviembre se efectuó el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado en noviembre de 2014» de los Bonos PDVSA emitidos en noviembre de 2011, mayo de 2012, noviembre de 2013 y mayo de 2014, indicó la petrolera venezolana.
«De esta forma, PDVSA honra el compromiso adquirido con el pueblo y todos los inversores de los bonos emitidos por la empresa, lo que ratifica la solidez financiera de la principal industria de los venezolanos», añadieron desde PDVSA, que no precisó la cuantía total a pagar. Los bonos venezolanos experimentaron una fuerte caída en septiembre ante los rumores de impago de la deuda por parte del Ejecutivo pero Maduro aseguró que Venezuela pagaría «hasta el último dólar» de su deuda.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir