Valeriano Gómez asegura que la renuncia a supervisar el precio de la luz en el pacto social fue fruto del diálogo
Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas tras asistir, junto al vicepresidente tercero Manuel Chaves y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, a una reunión con dirigentes regionales del PSOE para presentarles el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los agente sociales.
«El documento final es el documento fruto de la discusión libre entre empresarios, sindicatos y Gobierno» ha recalcado Valeriano Gómez, quien ha destacado la importancia que se da a la política energética como «parte esencial» de la competitividad de las empresas. «Tenemos un horizonte que despejar en esa materia», ha asegurado,
En este sentido, el ministro de Trabajo ha recordado que el documento sigue fijando un «proceso de revisión» de la estrategia y el mix energético «para el próximo cuarto de siglo» en el que participarán empresarios y sindicatos.
El documento definitivo mantiene que el Gobierno y los agentes sociales debatirán sobre el ‘mix energético’ para mantener una oferta diversificada de fuentes de energía que esté en línea con el mix de referencia a 2020 de la Subcomisión de análisis de la estrategia energética española para los próximos 25 años.
Así, el Grupo de Trabajo de la Industria y Energía para el Diálogo Social Reforzado formulará propuestas del ‘mix’ en el horizonte 2035 y también abordará la gestión de los residuos nucleares.
Este mix garantizará el cumplimiento en 2020 de los objetivos de alcanzar el 20% de energía final renovable, que en los transportes será del 10%.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir