Utilizar cocina de gas y calentador o evitar el modo «santdby», ahorran la factura energética

Desde hace un tiempo se escuchan múltiples voces en favor del ahorro energético y, cada vez con más frecuencia, los gobiernos aprueban medidas y leyes para reducir el consumo de energía en favor del medioambiente. Sin embargo, los ciudadanos también pueden contribuir a que esta sea una realidad palpable en los próximos años.

A continuación se detallan una serie de medidas o trucos que los consumidores pueden tener en cuenta para lograr dos objetivos. El primero, contribuir al ahorro energético en España. El segundo, recortar sus facturas de electricidad, luz y agua en sus hogares.

Sencillos trucos a tener en cuenta en el hogar

– Hacer un uso responsable de los aparatos y evitar el modo ‘standby’ en televisiones, reproductores de música y ordenadores, puesto que al no estar apagados consumen un 15 por ciento más de energía.

Desconectar los cargadores del móvil, cámaras de fotos o reproductores de MP3 de la red cuando hayan completado la carga, porque el cargador sigue consumiendo.

Usar correctamente las baterías y optimizar su carga. Para ello hay que tener en cuenta el ciclo de carga-descarga inicial. Se recomienda cargarlas un par de horas más de completada la carga.

Revisar con frecuencia los aparatos de aire acondicionado y limpiar los filtros de aire para alargar la vida útil de los mismos y evitar el uso de una potencia superior a la necesaria para conseguir que el aire pase por rendijas sucias u obstruidas.

– Elegir una cocina de gas en detrimento de la vitrocerámica, ya que las tradicionales consumen una cuarta parte del gasto energético que requieren las cocinas eléctricas.

Utilizar la lavadora sólo cuando esté llena. Es recomendable hacerlo con agua tibia, pues el resultado es el mismo que si se lava con agua caliente. Además, ahorramos agua y energía.

Descongelar el frigorífico entre una y dos veces al año. Con esta medida, conseguiremos deshacer la capa de hielo que se forma en las paredes interiores de la nevera y el congelador. De este modo evitarmos que el consumo sea mayor. Los especialistas recomiendan la adquisición de frigoríficos de bajo consumo, con etiquetas A o B, que permiten un ahorro de hasta el 60 por ciento de energía eléctrica.

Utilizar calentador en lugar de acumulador. El primero ahorra energía y agua al calentar sólo la cantidad que se requiera en cada momento, mientras que el segundo sólo es rentable para calentar gran cantidad de agua en poco tiempo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *