USO urge a CCOO y a UGT a negociar con Industria la salida del «enquistado» conflicto del carbón

El sindicalista ha ofrecido una rueda de prensa en Gijón, donde ha presentado una propuesta alternativa «que permitiría mantener el empleo» en el sector sobre la base de «reasignar partidas presupuestarias» al Plan del Carbón entre 2013 y 2018.

José Vía Iglesias ha asegurado que USO ha comunicado al Ministerio de Industria su «plena disposición» a participar en la mesa de negociación, al considerar que «no existe ningún motivo para mantener la huelga general indefinida un sólo día más», puesto que la posibilidad de reasignar partidas «es viable».

La propuesta de USO consiste en mantener las ayudas de 2012, de unos 653 millones de euros al año, para los próximos tres años, y a partir de ahí producir una reducción escalonada hasta 2018, cuando cesaría la totalidad de las subvenciones.

Según ha afirmado Vila Iglesias, «esta posibilidad es viable técnicamente» puesto que la totalidad de estas cantidades se destinarían a las explotaciones exclusivamente y no a formación ni a industrialización de las comarcas mineras.

El dirigente de USO ha dicho que el fondo del conflicto «es la financiación de los sindicatos con los fondos mineros y esto es algo que se tiene que acabar».

El sindicalista ha dicho que CCOO y UGT utilizan las partidas de formación e industrialización de las comarcas para su propia financiación, para «poner alcaldes y comprar votos».

Vila Iglesias ha dicho que la formación profesional del sector puede financiarse no con fondos del Plan del Carbón, que serían íntegramente para las explotaciones, sino con partidas del Ministerio de Empleo.

Además USO pedirá una «fiscalización seria» del uso al que se destinan esos fondos, «para que no se vuelvan a producir inversiones en obras que no crean empleo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *