UPyD propone reducir el impuesto eléctrico a los productores que venden a la gran industria

En concreto, UPyD reclamó la modificación del artículo 8 de la norma para que a este tipo de transacción se le aplique «un tipo de gravamen reducido» consistente en el 15% del tipo general. El anteproyecto de ley sitúa este tipo en el 6%.

La formación magenta también propuso añadir al Artículo 28 de la reforma, en el que se modifica la ley 38/1992 de impuestos especiales, un punto acerca de los consumidores industriales en el que, para algunos casos, se establece una limitación a la carga impositiva.

Este nuevo texto redujo la carga impositiva sobre los sectores industriales electro-intensivos que consuman el 55% de la electricidad en periodos concretos, y lo hace mediante la trasposición a la legislación española de unas exenciones al impuesto especial de la electricidad incluidas en la directiva 2003/96/CE.

Otras de las enmiendas presentadas por UPyD a la nueva fiscalidad energética tienen como objetivo contener el impacto de la nueva ley sobre la pequeña hidráulica e insumos energéticos entre los que figuran el gas natural y el carbón.

Sobre la pequeña hidráulica, propuso que las instalaciones con una potencia inferior a 4 megavatios (MW) queden exentas del pago del nuevo canon a la producción hidroeléctrica, así como del pago del 90% del impuesto a la producción.

UPyD reclamó además que el gravamen exigido al carbón pase de los 0,65 euros por gigajulio contemplados en el anteproyecto de ley a 0,15 gigajulios, y que el correspondiente al gas natural se reduzca de 0,65 a 0,35 euros por gigajulio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *