UPyD pregunta al Gobierno por el proyecto de Gas Natural Fenosa en Doñana tras la decisión de Bruselas de eludir la evaluación del mismo

Con esta iniciativa, UPyD quiere que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente explique en qué punto están las negociaciones con la Junta de Andalucía para alcanzar un acuerdo sobre el proyecto, paralizado a día de hoy y que supuso la reclamación por parte de Gas Natural Fenosa a la Junta de 358 millones de euros por «bloquear» unos trabajos que contaban con la luz verde del Gobierno central.

El parlamentario recordó que la Comisión Europea se limitó a instar a ambas administraciones públicas a colaborar conjuntamente y a llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes al considerar que este asunto es de «competencia exclusivamente nacional». Además, Bruselas consideró que «no se encuentra en situación» para valorar los informes realizados por las administraciones españolas.

La pregunta de Martínez Gorriarán también recoge las declaraciones de la ministra Isabel García Tejerina en las que afirmó que «el Ministerio ha hecho ya su parte» y que ahora es la Junta «la que debe dar los últimos permisos, entre ellos la Autorización Ambiental Unificada», mientras que la Junta de Andalucía insiste en que al haberse troceado el proyecto para su análisis ambiental, no se ha tenido en cuenta sus «efectos acumulativos» sobre la Red Natura 2000, el espacio europeo de protección del que forma parte Doñana.

Así las cosas, el diputado quiere que el Ministerio se pronuncie sobre si considera que se han tenido en cuenta esos «efectos acumulativos» que denuncia la administración regional o si ha valorado las consecuencias de los daños medioambientales causados en la Red Natura 2000.

Por último, el diputado de la formación magenta quiere que el Gobierno central se pronuncie sobre si va a instar al anterior titular de Medio Ambiente y hoy Comisario de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, a posicionarse a este respecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *