UPyD pregunta al Gobierno cómo afectará a la factura de la luz un incremento del déficit tarifario
Según reza la pregunta parlamentaria, de verificarse que el déficit de tarifa hasta agosto suma esa cantidad se habría doblado el límite legal permitido para todo el año, si bien «otras fuentes del sector eléctrico» que cita la formación magenta cifran el déficit entre 3.000 y 5.000 millones para todo el ejercicio, cantidad que se sumaría a los 24.000 millones ya acumulados.
«¿Por qué existe esta diferencia en la estimación presupuestaria entre los productores eléctricos y el Gobierno? ¿Cómo estima el Gobierno que esta nueva deuda señalada por la CNE afecte a la factura de la luz?», preguntó el diputado vasco.
UPyD apuntó también que, según fuentes del sector, el desvío del déficit tarifario se debe principalmente a la carga sobre la factura eléctrica de esa cuantía –sin llegar a cubrir los 2.000 millones de costes extrapeninsulares– y a un «incorrecto cálculo por parte del Ministerio de Industria de las primas pagadas a las energías renovables».
Unas subvenciones que el departamento que dirige José Manuel Soria cifró en 7.200 millones de euros, mientras el sector de las renovables lo eleva a 8.700 millones de euros. «¿Qué acuerdos relativos a pagos y primas se alcanzaron para el año 2012? ¿Y para 2013?», preguntó en este sentido Martínez Gorriarán.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir