Unión Fenosa exportará y licuará gas natural de Israel a través de Egipto
Según la compañía energética Noble Energy, con sede en el estado de Texas y que cuenta con una participación del 36% de Tamar, ambas partes esperan cerrar el acuerdo final en el plazo de seis meses, período en el que se espera concluya el procedimiento de aprobación en Israel y Egipto.
Una vez cerrado el acuerdo, el objetivo es extraer cuatro mil millones y medio de metros cúbicos de gas natural por año en la ciudad portuaria israelí de Ashkelón, desde donde serán transportados a Egipto para su licuefacción, explicó, por su parte, el diario local «Haaretz«.
El contrato no sólo supone más de 20.000 millones de dólares en ventas de gas en los próximos quince años, sino que también significa un giro copernicano en las relaciones entre Israel y Egipto en materia de energía.
Hace sólo tres años, y tras la caída del presidente egipcio Hosni Mubarak y el ascenso al poder de los Hermanos Musulmanes, el Gobierno de El Cairo suspendió de forma abrupta el suministro de gas natural a Israel.
Ahora, con el poder en manos de otro militar autoritario, en este caso del general Abdel Fatah al-Sisi, que el pasado verano dio un golpe de Estado al Ejecutivo islámico, los lazos recuperan la naturaleza previa a la revuelta de 2011.
De hecho, el gas será licuado en una instalación que es un 80% propiedad de Unión Fenosa, situada en el puerto egipcio de Damieta, empleado para la exportación posterior a Europa vía marítima.
En virtud del contrato que se espera a finales de 2014, la compañía española comprará durante su vigencia el 22,5% de las reservas estimadas de Tamar, la segunda compañía más importante del sector en Israel.
Igualmente se hará con una parte importante del campo gasístico israelí de Leviatán, cuya explotación todavía está pendiente de desarrollo. Éste último, descubierto en 2011 a unos 130 kilómetros de la ciudad de Haifa, podría comenzar a producir gas en unos años y se calcula que gracias a su hallazgo, Israel tiene asegurado un siglo de autosuficiencia energética, pues se cree que oculta 16 trillones de pies cúbicos de gas.
El contrato con Tamar convertirá a Unión Fenosa Gas en el segundo mayor comprador de gas israelí después de la Corporación Eléctrica de Israel.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir