Unión Fenosa declina firmar el acuerdo con Nicaragua por los cambios introducidos por el gobierno nicaragüense
Unión Fenosa ha declinado suscribir el acuerdo por el que el Gobierno nicaragüense debía tomar una participación en las distribuidoras eléctricas propiedad de la compañía española debido a los cambios introducidos por el Ejecutivo en el preacuerdo alcanzado hace un mes.
Según explicaron fuentes de la eléctrica, el Gobierno de Daniel Ortega ha introducido cambios en el protocolo de intenciones pactado por las partes a principios del mes de abril que hacen que en estos momentos Unión Fenosa «no esté en disposición de firmar el acuerdo definitivo».
El pasado 4 de abril las partes alcanzaron un preacuerdo por el que el primero adquiriría el 16 por ciento de las acciones de las distribuidoras eléctricas propiedad de Unión Fenosa en el país a cambio de la deuda que la eléctrica tiene con el Estado nicaragüense (unos 10 millones de dólares).
El preacuerdo contó con la mediación del Ejecutivo español y preveía también la incorporación de un consejero designado por el Gobierno del país centroamericano. La semana pasada las partes se reunieron, pero la firma definitiva no se produjo debido a los cambios introducidos en el documento.
Unión Fenosa está presente en Nicaragua desde el año 2000, cuando logró la adjudicación de las distribuidoras Disnorte y Dissur mediante una licitación pública por 115 millones de dólares.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir